UANL inaugura el Laboratorio de Creación Digital e Inteligencia Artificial

El rector Santos Guzmán López realizó el corte de listón para poner en operaciones este espacio que permitirá a los estudiantes desarrollar diversos proyectos a través de programas de diseño como AutoCAD y SolidWorks con la ayuda de la inteligencia artificial.

Nuevo León.- La Universidad Autónoma de Nuevo León inauguró el Laboratorio de Creación Digital e Inteligencia Artificial ubicado en el edificio 6 de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME).

El rector Santos Guzmán López realizó el corte de listón para poner en operaciones este espacio que permitirá a los estudiantes desarrollar diversos proyectos a través de programas de diseño como AutoCAD y SolidWorks con la ayuda de la inteligencia artificial.

Un total de 30 equipos de cómputo de última generación conforman el laboratorio que beneficiará a los más de 1 mil 200 alumnos que cursan la unidad de aprendizaje de dibujo para ingeniería e impactará de manera directa en el desarrollo completo de su carrera a más de 150 estudiantes que forman parte del programa de Ingeniería en Inteligencia Artificial.

Santos Guzmán señaló que la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León, además de actualizarse de manera constante en su oferta académica, renueva sus instalaciones para que los estudiantes reciban una formación académica de excelencia. Agregó que la FIME es un ejemplo de ese desarrollo continuo y de pertinencia académica.

“Nosotros nos preocupamos por asegurar que, al momento de que los estudiantes elijan su carrera, existan las herramientas necesarias para que se formen de una manera óptima con el objetivo de que nuestra infraestructura ofrezca la actualidad en todos lados y tengamos un impacto social”.

El rector de la UANL agregó: “estas instalaciones no solo representan infraestructura de vanguardia, sino que representan la firme convicción de que la Autónoma de Nuevo León debe estar a la altura de los grandes retos tecnológicos y científicos”.

Un programa de pertinencia

Motivada por los avances tecnológicos mundiales y la necesidad del uso de la inteligencia artificial en el ámbito industrial, la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica arrancó el programa de Ingeniería en Inteligencia Artificial en el semestre agosto- diciembre 2024.

El programa cuenta con un profesorado experto en la materia, recursos tecnológicos e infraestructura necesaria para que los alumnos puedan formarse de manera integral de cara a los retos globales del mundo tecnológico.

El director de FIME, Arnulfo Treviño Cubero, agradeció el liderazgo de las autoridades universitarias por su compromiso con la formación de los estudiantes e instó a los estudiantes a aprovechar los recursos y la oportunidad de obtener una educación líder y de pertinencia. 

“Estoy seguro de que la industria verá que en la Autónoma de Nuevo León y en FIME formamos profesionales de bien. Nosotros nos enfocamos en preparar excelentes profesionales y, hablando de FIME, a los mejores ingenieros e ingenieras del país”, aseveró.

MásPopular
  • UANL y Congreso ratifican convenio para becas estudiantiles

  • Román Cepeda encabeza el tradicional baile “Cana al Aire” 2025

  • Claudia Sheinbaum descarta un ataque militar de EU a México

  • Selena Gomez lanza maquillaje de Rare Beauty con temática de Tajín

  • Manolo Jiménez inicia obras sociales en Parras de la Fuente por 69.3 mdp

No te pierdasLas últimas noticias

Manolo Jiménez presenta el programa integral “Vive Libre, Vive sin Drogas”

‘Checo’ Pérez regresa a la Fórmula 1 con Cadillac

'El Mayo' Zambada morirá en una prisión: Pam Bondi, fiscal de EU

Torreón capacita a policías en atención a la violencia de género en el ámbito familiar

UANL reconoce la excelencia profesional de sus egresados

Manolo Jiménez inicia obras sociales en Parras de la Fuente por 69.3 mdp

UANL | Aprovecha luminiscencia de los compuestos químicos en beneficio de la ciencia y el ambiente

Gaza | Detener una enfermedad en tiempos de guerra