UANL inicia construcción de la Escuela Industrial y Técnica Álvaro Obregón en García, NL
Nuevo León.- La Universidad Autónoma de Nuevo León, en colaboración con Fundación FRISA, Fundación UANL y diversas empresas aliadas, puso en marcha la construcción de la Escuela Industrial y Técnica Álvaro Obregón (EIAO) en el municipio de García.
El rector Santos Guzmán López encabezó el arranque de la segunda etapa del proyecto de expansión universitaria en la Unidad Académica García, iniciativa que aspira a consolidar la formación de técnicos especializados y fortalecer la vinculación entre la Universidad y el sector productivo del estado.
La extensión de la EIAO en García beneficiará directamente a jóvenes del poniente de la Zona Metropolitana con programas pertinentes y bilingües; a la vez, atender las necesidades del sector productivo con cursos de educación continua, que permitan la capacitación, actualización y especialización del personal.
Acompañado por Carmen Garza T. Junco, directora de la Fundación FRISA, y del alcalde Manuel Guerra Cavazos, el rector de la UANL destacó que proyectos como el nuevo plantel de la preparatoria técnica Álvaro Obregón son posibles gracias a la unión de esfuerzos entre sociedad civil, sector privado y Gobierno.
Comparten éxito con la comunidad
Carmen Garza T. Junco, directora de la Fundación FRISA, celebró el inicio de obras del nuevo plantel en la Unidad Académica García, obra educativa que refleja uno de los principios más importantes de su grupo empresarial: compartir el éxito con la comunidad.
La directora de la Fundación FRISA destacó que la participación de las empresas no se limita a la construcción de la infraestructura, sino que también contempla un compromiso formativo integral, al impulsar programas de prácticas profesionales, servicio social, modelo dual escuela-empleo y capacitación docente, que fortalecerán el vínculo entre los jóvenes y el sector productivo.
Proyecto EIAO García
Programas técnicos:
- Mecatrónica Industrial
- Electromecánica Industrial
- Máquinas y Herramientas Industriales
Infraestructura:
- 2,457 de construcción
- 1 área administrativa
- 9 aulas
- 4 módulos de baños
- 1 área de herramentales con doble altura
- 10 laboratorios / talleres