“Vamos bien y vamos a ir mejor”, Claudia Sheinbaum da su primer informe de Gobierno
México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó este lunes su primer informe de Gobierno avalada por niveles récord de popularidad y con un discurso en el que ratificó su compromiso con el proyecto político, económico y social que inició su antecesor, el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).
Durante el discurso que pronunció en Palacio Nacional, la presidenta destacó que “vamos bien y vamos a ir mejor”, y aseguró que caminará sin descanso, con rectitud y valentía, para honrar la confianza que depositó en ella el pueblo de México.
Sheinbaum afirmó que la experiencia demostró que los postulados neoliberales son erróneos: "sin un papel activo del Estado orientado a la justicia social, la concentración de la riqueza solo profundiza la desigualdad y deja a millones en la pobreza".
Ante cerca de 340 invitados, la titular del Ejecutivo federal resaltó la relación de respeto mutuo con Estados Unidos, y subrayó que en estos momentos México es el país con el menor porcentaje de aranceles en todo el mundo.
Primer Informe de Gobierno. Palacio Nacional https://t.co/M6GN1wDadm
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) September 1, 2025
La Cuarta Transformación (4T)
La presidenta dijo que ahora ella continúa el modelo económico de la Cuarta Transformación (4T) que inició López Obrador y que garantiza la estabilidad macroeconómica pero impulsa una prosperidad compartida con salarios justos y programas de bienestar, y consolida los valores de honestidad, austeridad republicana, soberanía y respeto a las libertades.
Sheinbaum destacó la inédita Elección Judicial que permitirá que este mismo lunes asuma la primera Suprema Corte de Justicia votada por la ciudadanía; así como las reformas en derechos indígenas y de las mujeres, la incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de Defensa y la recuperación de Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.
En materia económica, Sheinbaum confió en la fortaleza del país ya que, contrario a las previsiones iniciales de organismos internacionales, se prevé un crecimiento del 1.2 % del Producto Interno Bruto para este año, en tanto que la Inversión Extranjera Directa alcanzó un récord de 36 mil millones de dólares en el primer semestre de 2025.