Manolo Jiménez arranca gran programa de ‘Cultura de Paz’ en escuelas de Coahuila
Coahuila.- El gobernador Manolo Jiménez Salinas presidió la ceremonia en la que se puso en marcha el programa Cultura de Paz y Mediación Escolar “Impulsores de Paz”, iniciativa con la que se busca erradicar la violencia en los diversos centros escolares en toda la entidad.
Manolo Jiménez agregó: “porque en Coahuila creemos que la paz se construye desde casa y se fortalece en la escuela, trabajando en equipo entre padres, maestros y gobierno. En Coahuila la paz se construye todos los días, desde todos los espacios”.
Este programa tiene como objetivo favorecer en la comunidad educativa los valores, actitudes y comportamientos como respeto, tolerancia, igualdad, comprensión, solidaridad o diálogo, que fortalecen y restablecen la convivencia sana, pacífica, inclusiva y democrática de la cultura de paz y mediación escolar.
Para la implementación de este programa, se firmó un convenio de colaboración entre la Secretaría de Educación, la Fiscalía General del Estado, el Poder Judicial y el DIF Coahuila.
Manolo Jiménez destacó el trabajo en equipo y coordinado que se está realizando con este programa, en el que, además, participan los alcaldes y alcaldesas, el Poder Legislativo, padres y madres de familia, maestras, maestros, así como las y los estudiantes.
Comentó que Coahuila es de los tres estados que tienen menos homicidios del país, pero que el noventa por ciento de los homicidios que desafortunadamente suceden en la entidad son generados por violencia intrafamiliar o de pareja.
Manolo Jiménez mencionó que todos los programas, obras, acciones o proyectos que se han detonado en su administración tienen que ver con mejorar la calidad de vida de las familias coahuilenses.
Reiteró su compromiso con la comunidad educativa y con las y los coahuilenses en general, y reiteró que en la parte educativa su administración va por más infraestructura, por más becas para las niñas, niños, jóvenes, adolescentes; va por más útiles, por más uniformes, por más transporte escolar, por más internet gratis para todos, y que, de esa manera, se tengan las mejores condiciones para todos.
Emanuel Garza Fishburn, secretario de Educación de Coahuila, manifestó que con este programa se busca la construcción de las condiciones propicias para que todas las comunidades educativas cuenten con los elementos para una convivencia, sana, armónica y pacífica.
Agregó que una de las prioridades del gobernador Manolo Jiménez es atender la educación socioemocional en las escuelas y hogares de todo Coahuila, por lo que se han estado fortaleciendo las acciones en el tema, como el programa que hoy se pone en marcha.
Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Coahuila, expresó que el lanzamiento de este programa ha sido muy importante porque están seguros de que esta estrategia será un parteaguas en la convivencia no solo en las escuelas, sino en todos los ámbitos sociales.
“Necesitamos fortalecer el diálogo interfamiliar y comunitario a través de la cultura de paz”.