Federación, Coahuila e Eagle Pass alistan ampliación del Puente Internacional II de Piedras Negras

Desde que inició la administración del gobernador Manolo Jiménez, la ampliación de este puente se calificó como proyecto prioritario y estratégico para Coahuila.

Coahuila.- El Gobierno Federal, el Gobierno de Coahuila y el gobierno de la ciudad de Eagle Pass, Texas, trabajarán en estrecha coordinación en la construcción de la ampliación del Puente Internacional II, de Piedras Negras, que deberá estar terminado en máximo tres años.

Lo anterior fue anunciado por Blas Flores González, jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos del Gobierno de Coahuila, luego de que el Gobierno de los Estados Unidos autorizara y liberara los permisos para la edificación del mismo.

A sabiendas de los grandes beneficios que de ambos lados de la frontera se tendrán una vez que esté operando este proyecto, Blas Flores mencionó que tanto funcionarios del estado de Coahuila como de la ciudad de Eagle Pass se pusieron a trabajar en equipo para realizar los trámites y gestiones correspondientes en los dos países.

Indicó que desde que inició la administración del gobernador Manolo Jiménez y una vez que la ampliación de este puente se calificó como proyecto prioritario y estratégico para Coahuila, se ha llevado a cabo una labor en conjunto con autoridades estadounidenses, labor que se alargará hasta concluir este importante proyecto, y más allá.

Flores González recordó que como parte de una comitiva coahuilense, acompañó en todo momento a funcionarios de Eagle Pass en las diversas reuniones y entrevistas que se tuvieron con autoridades federales de los Estados Unidos, para mostrar la estrecha coordinación e interés que se tiene de ambos lados de la frontera para concretar este proyecto.

Destacó que, gracias a ello, en las diferentes mesas de trabajo, se destacó la importancia de este proyecto que vendrá a fortalecer el intercambio económico entre los dos países, fortaleciendo el desarrollo y la competitividad de Piedras Negras, de Eagle Pass, de Coahuila y de Texas.

Además, desde el lado estadounidense reconocieron los esfuerzos y resultados que en Coahuila se han tenido en temas como el de seguridad y desarrollo, parte de los factores por los que se logró la autorización.

Coahuila cuenta con la concesión de la operación de dicho puente por otros 30 años, con lo que se dio la certeza del fondeo para dicho proyecto en el lado que le corresponde a la entidad.

Además, el Gobierno de Coahuila, en coordinación con el Gobierno de México, trabajan en la ampliación y modernización de la carretera 57, la modernización de la aduana, así como el proyecto de ampliación de la Ruta Fiscal, obras que permitirán tener la capacidad de tener un mayor flujo de cruces fronterizos.

MásPopular
  • Entregamos más obras de infraestructura para Múzquiz: Manolo Jiménez

  • Egresado de la UANL crea logo para la banda británica Coldplay

  • Román Cepeda revisa con el IMPLAN los ejes de acción rumbo al cierre de año

  • FGR investiga a empresarios de Estados Unidos por ‘huachicol’

  • Lionel Messi renueva contrato con el Inter Miami

No te pierdasLas últimas noticias

Ellos son los ganadores de los premios Billboard a la música latina

¿Por qué Estados Unidos sancionó a Gustavo Petro, presidente de Colombia?

Román Cepeda entrega 400 cascos a motociclistas en Torreón

Investigadores de la UANL desarrollan estudio sobre el impacto del Covid en el turismo internacional

“Coahuila tiene presente y futuro porque tenemos mujeres fuertes”: Manolo Jiménez

Lionel Messi renueva contrato con el Inter Miami

FGR investiga a empresarios de Estados Unidos por ‘huachicol’

Román Cepeda revisa con el IMPLAN los ejes de acción rumbo al cierre de año