Israel inicia repatriación de mexicanos de la flotilla Global Sumud: SRE
México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que hoy el embajador de México en Israel realizó una nueva visita consular a las personas mexicanas que se encuentran en el centro de detención en Ktziot, Israel.
La SRE ha mantenido contacto permanente con sus familiares, y se han hecho las gestiones pertinentes para obtener los medicamentosos requeridos. Para asegurar un retorno seguro a México se implementará un protocolo de protección que incluye el acompañamiento del embajador de México en Israel durante su trayecto de regreso.
La Secretaría de Relaciones Exteriores informa que hoy el embajador de México en Israel realizó una nueva visita consular a las personas mexicanas que se encuentran en el centro de detención en Ktziot, Israel.
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) October 6, 2025
Se les compartió información sobre su próxima repatriación a México,…
Israel deporta a Greta Thunberg y a otros 170 activistas
Israel deportó este lunes a Grecia y Eslovaquia a 171 activistas de la Flotilla Global Sumud, incluida la activista ambientalista sueca Greta Thunberg, comunicó el Ministerio de Exteriores israelí.
La cartera detalló que los deportados son ciudadanos de diversos países, entre ellos Grecia, Italia, Francia, Alemania, Austria, Suecia, Suiza, el Reino Unido, México y Estados Unidos.
Según el ministerio, "el único incidente violento lo protagonizó un provocador de Hamás-Sumud, quien mordió a una miembro del personal médico de la prisión de Ketziot".
Al llegar a Grecia, Greta Thunberg denunció las acciones agresivas de Israel y expresó que "nunca" comprenderá cómo los humanos pueden ser "tan malvados". "Deliberadamente hacen pasar hambre a millones de personas atrapadas bajo un asedio ilegal como continuación de décadas de opresión, 'apartheid' y ocupación", manifestó.
🇮🇱🇪🇺 | Greta Thunberg, histérica tras aterrizar en Europa:
— Tribuna Digital7 (@TribunaLibreES) October 6, 2025
«Podría hablar muchísimo tiempo sobre los malos tratos y abusos que sufrimos en prisión, pero esa no es la historia.
Israel está intensificando el genocidio y la destrucción masiva con intenciones genocidas, intentando… pic.twitter.com/OR8nDtxbVk
La flotilla Global Sumud
Thunberg es una de los 437 activistas, periodistas y abogados detenidos cuando las fuerzas israelíes interceptaron la Flotilla Global Sumud, una coalición de barcos que transportaba ayuda humanitaria con destino a Gaza. La mayoría de los arrestados permanecen recluidos en la prisión de alta seguridad de Ketziot, en el desierto del Negev. Esta es la segunda vez que Israel detiene a la joven activista por intentar romper el bloqueo de Gaza.
El sábado pasado, The Guardian informó que Thunberg y otros activistas denunciaron en una carta a la Embajada sueca en Tel Aviv haber sufrido abusos físicos, humillaciones psicológicas y condiciones carcelarias deficientes.
Frente a estas acusaciones, la Cancillería israelí respondió que Thunberg "no presentó queja alguna ante las autoridades israelíes sobre estas acusaciones absurdas e infundadas" porque "nunca ocurrieron".
"Las afirmaciones sobre el maltrato de Greta Thunberg y otros detenidos de la flotilla Hamás-Sumud son mentiras descaradas. Se respetan plenamente todos los derechos legales de los detenidos", reza la declaración del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel.
❗️ El Gobierno paga los billetes de avión y envía un avión militar para repatriar a los activistas de la Flotilla
— El Toro TV (@eltorotv) October 6, 2025
👉 VOX anunció una denuncia por malversación de fondos y Podemos denuncia a Netanyahu por detención ilegal y piratería pic.twitter.com/TdPLmAZm6M