HRW reconoce baja de homicidios en México; aumentan las desapariciones

El ‘Informe Mundial 2025’, en el apartado de México, señala una baja en la cifra de homicidios a nivel nacional, donde la tasa de este delito se redujo ligeramente, por tercer año consecutivo, de 25.9 en 2022 a 24.9 homicidios por cada 100 mil habitantes en 2023.

México.- Aunque bajaron los homicidios en México, el número de denuncias de desapariciones han aumentado, según el último informe de la organización Human Rights Watch (HRW) que publicó este jueves.

El ‘Informe Mundial 2025’, en el apartado de México, señala una baja en la cifra de homicidios a nivel nacional, donde la tasa de este delito se redujo ligeramente, por tercer año consecutivo, de 25.9 en 2022 a 24.9 homicidios por cada 100 mil habitantes en 2023.

“Analistas de seguridad estiman que alrededor de dos tercios de los homicidios son cometidos por el crimen organizado. Dos tercios de los homicidios en 2023 fueron cometidos con armas de fuego, según cifras oficiales”.

Asimismo, hace mención a lo denunciado por las autoridades sobre que alrededor del 70 por ciento de las armas utilizadas en delitos llegan a México mediante contrabando desde Estados Unidos.

No obstante, aunque indica la baja de los homicidios, HRW señala que el número de denuncias de desapariciones han aumentado. Al respecto, detalla que para septiembre de 2024, más de 115 mil personas estaban consideradas como desaparecidas.

La organización dice que la presidenta Claudia Sheinbaum, quien asumió el cargo en octubre pasado, heredó una crisis de derechos humanos creada por la violencia extrema de grupos de crimen organizado y los abusos generalizados cometidos por agentes del Estado con una impunidad casi total.

El colectivo señala que se documentaron el año pasado 4 mil 708 atrocidades, en referencia a masacres; fosas clandestinas; mutilación, descuartizamiento y destrucción de cadáveres; calcinamiento; asesinato con tortura; terrorismo, entre otras acciones.

De acuerdo con la organización, en 2024 hubo “12 atrocidades y 24 víctimas al día” y que los estados más afectados fueron Chihuahua, Guanajuato, Guerrero, Sinaloa y Jalisco.

De la cifra total, documenta mil 186 asesinatos con tortura; 652 mutilaciones, descuartizamientos y destrucción de cadáveres; 505 asesinatos de mujeres con crueldad extrema; 442 masacres, entre otros crímenes.

MásPopular
  • Román Cepeda arranca programa de entrega de impermeabilizantes en Torreón

  • UANL presenta su vino 100% hecho en Nuevo León

  • Manolo Jiménez ‘amarra’ el Campeonato Nacional Charro para Coahuila

  • Fiscal general de EU incluye a México en su lista de países enemigos; Sheinbaum responde

  • P. Diddy confirma que no testificará en su juicio

No te pierdasLas últimas noticias

Irán revela la magnitud de los daños a sus instalaciones nucleares

Román Cepeda anuncia construcción de techumbre en la colonia Loma Real

UANL realiza la primera subasta de hembras bovinas de élite

Manolo Jiménez premia a ganadores de la Olimpiada del Conocimiento 2025

Cristiano Ronaldo confirma que seguirá en el Al-Nassr

Fiscal general de EU incluye a México en su lista de países enemigos; Sheinbaum responde

Román Cepeda arranca programa de entrega de impermeabilizantes en Torreón

UANL presenta su vino 100% hecho en Nuevo León