Hay 61 mexicanos detenidos en las redadas de Los Ángeles: Claudia Sheinbaum

La presidenta de México aseguró que se está en constante comunicación con los consulados para dar la atención a los mexicanos detenidos y sus familias.

México.- Las redadas realizadas por las autoridades estadunidenses en Los Ángeles, California, han dejado hasta el momento 61 mexicanos detenidos informó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum aseguró que ante esta situación contra los migrantes, su gobierno y el Consulado de Los Ángeles brindan apoyo a los mexicanos detenidos, así como sus familias.

“Son 61 connacionales que han sido detenidos, que están en centros de detención y están en contacto todos con el Consulado, los consulados, en particular el Consulado de Los Ángeles, y pues también con todas sus familias y dándoles todo el apoyo que requiere”.

Claudia Sheinbaum recordó que en las redadas efectuadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), también hay estadunidenses detenidos.

“Por cierto, hay que decir porque de esta situación hay detenidos no solamente mexicanos, hay de otras nacionalidades y también muchos estadunidenses”.

El endurecimiento de la política migratoria de la Administración Donald Trump desencadenó masivas protestas, que en los últimos días se propagaron por el territorio de Estados Unidos.

En varios estados, las manifestaciones contra las acciones del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) desembocó en choques entre los manifestantes y la Policía, vandalismo y saqueos de tiendas y, como consecuencia, numerosas detenciones.

El descontento social por redadas a personas indocumentadas se originó en Los Ángeles la semana pasada. Desde entonces, las protestas se extendieron a otras regiones, y ya se producen en Washington, Texas, Colorado, Illinois y Nueva York, entre otros estados.

Ante las violentas manifestaciones, Donald Trump ordenó el despliegue de un total de 4 mil efectivos de la Guardia Nacional y un batallón de aproximadamente 700 marines en Los Ángeles.

El despliegue de tropas fue criticado por el gobernador de California, Gavin Newsom, quien calificó la medida como un intento de limitar las competencias de los estados y anunció su intención de llevar la controversia a los tribunales.

Trump, por su parte, arremetió contra el gobernador de California por su incapacidad de reprimir las protestas. Aseguró que, de no haber enviado tropas federales a Los Ángeles en los últimos días, la ciudad "estaría ardiendo hasta los cimientos".

MásPopular
  • Coahuila fortalece diálogo y coordinación con colectivos de búsqueda de desaparecidos

  • Festeja UANL con estrellas y alumnos su 92 aniversario

  • Román Cepeda reafirma compromiso con la seguridad con inversión y coordinación

  • Donald Trump presenta plan para detener la guerra en Gaza en 72 horas

  • Bad Bunny encabezará el show de medio tiempo del Super Bowl 2026

No te pierdasLas últimas noticias

‘Grokipedia’, la propuesta de Elon Musk para competir con Wikipedia

México emite postura por muerte de migrante tras tiroteo en oficinas del ICE en Dallas

Cabildo de Torreón aprueba estado financiero de agosto y tabla de valores para uso de suelo

UANL y Caintra impulsarán la educación dual en Nuevo León

Manolo Jiménez inaugura la iluminación artística y sostenible de la Catedral de Santiago Apóstol

Bad Bunny encabezará el show de medio tiempo del Super Bowl 2026

Donald Trump presenta plan para detener la guerra en Gaza en 72 horas

Román Cepeda reafirma compromiso con la seguridad con inversión y coordinación