Física de la India concluye doctorado en la UANL con mención honorífica
Nuevo León.- Como reconocimiento a su línea de investigación basada en el estudio del mineral perovskita, la estudiante extranjera de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Varshika Puthan Veedu Sasidharan logró obtener la mención magna cum laude del Doctorado en Ingeniería Física.
Sus intereses interdisciplinarios basados en la ciencia, tecnología, educación y arte alimentaron en la estudiante, originaria de la ciudad de Palakkad en la India, su interés por innovar en la síntesis, caracterización y aplicación del perovskita con y sin plomo para su uso en fotodetectores.
El rector Santos Guzmán López entregó el título de Doctorado en Ingeniería Física, junto con el certificado de la mención magna cum laude, a la estudiante india. Durante su encuentro, el ejecutivo universitario le deseo éxito en sus próximos proyectos como investigadora.
Por su parte, la ahora egresada expresó que la UANL cuenta con profesores de gran calidad, además de ofrecer a los estudiantes extranjeros una pertinente oferta académica.
Agregó: “recomendaría ampliamente que los estudiantes de otros países y de la India vengan a estudiar a esta universidad. Sé que cada año aumenta la matrícula extranjera para pasar uno o dos semestres durante su programa y eso se debe a las oportunidades imperdibles que ofrece esta institución”, compartió la estudiante surasiática.
Una estadía llena de retos
Proveniente de la ciudad de Palakkad en la India, Varshika Puthan Veedu Sasidharan comenzó su travesía académica en la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León en agosto de 2021. Por su calidad educativa y enfoque en la investigación, profesores investigadores de su país le recomendaron continuar sus estudios de posgrado en la institución mexicana.
Debido a la pandemia por COVID-19, su primer semestre lo llevó a cabo en línea. Esta experiencia la llevó a conocer las actividades del laboratorio y a diversos profesores de la dependencia universitaria.
Al llegar a la región, se incorporó a un grupo de investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, liderado por el profesor investigador, Manuel Gracia Méndez.
Aunque al inicio se topó con una serie de dificultades como el idioma y el contexto cultural de la ciudad, la amabilidad de los ciudadanos, aunado a la recepción y a la amplia oferta de áreas de investigación de la UANL, permitieron que su estadía en el país fuera cada vez más prometedora.
“Mi tiempo de estudio fue de cuatro años y pude terminar mi investigación a tiempo. Los profesores me ayudaron mucho a realizar todos los procesos de investigación que tenía pendientes para que no hubiera retrasos en el proceso. Esta investigación será muy provechosa para convertir energía luminosa en energía eléctrica”, mencionó la joven egresada de la UANL.