UANL firma convenio que permitirá compartir tecnología con sector ganadero del país

El acuerdo firmado entre la UANL y la Confederación Nacional de las Organizaciones Ganaderas supone la capacitación a las asociaciones ganaderas del país en temas como nutrición y mejoramiento genético por la parte de la Universidad.

Nuevo León.- En el marco del Día del Ganadero “Arturo de la Garza González”, la Universidad Autónoma de Nuevo León y la Confederación Nacional de las Organizaciones Ganaderas (CNOG) establecieron un convenio de colaboración que asegura la transferencia de tecnología, capacitación y extensionismo hacia asociaciones ganaderas de todo el país.

El documento fue signado por el rector Santos Guzmán López, el director del Centro de Investigación en Producción Agropecuaria de la UANL, Nelson Manzanares Miranda; el presidente de la CNOG, Homero Jesús García de la Llata, y su tesorero, Noel Ramírez Mejía, en la sede de la Unión Ganadera Regional de Nuevo León.

Desde 1936, la Confederación Nacional de las Organizaciones Ganaderas ha definido una serie de líneas estratégicas para el desarrollo del sector agropecuario, unificando y sistematizando acciones, intereses y esfuerzos locales, nacionales e internacionales.

Tras la firma del acuerdo colaborativo, el ejecutivo universitario mencionó que, con la ayuda de la tecnología y avances científicos que posee la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León en materia de ganado, este sector se fortalecerá en todo el país a través de diversos cursos y capacitaciones a ganaderos en los niveles técnico y profesional.

“La intención de este convenio es apoyar a los ganaderos mediante cursos, capacitaciones, reuniones y también observando las necesidades que ellos tienen. Desde programas de nutrición hasta de mejoramiento genético a fin de aprovechar el desarrollo de nuevas tecnologías”.

La Confederación Nacional de las Organizaciones Ganaderas agrupa a 2 mil 36 asociaciones ganaderas locales48 uniones ganaderas regionales48 asociaciones de ganado de registro y 6 uniones ganaderas regionales de porcicultores. Y este acuerdo beneficiará a más de 800 mil ganaderos de todo el país.

De acuerdo con la información proporcionada, los cursos y capacitaciones serán dictados por dependencias universitarias especializadas en este sector como el Centro Regional de Fomento Ganadero Vallecillo, el Centro de Desarrollo de Agronegocios y la Dirección de Desarrollo Forestal, además de instituciones educativas como la Facultad de Agronomía, la Facultad de Ciencias Forestales y la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.

El secretario General de la UANL, Mario Garza Castillo; el director de la Facultad de Agronomía, Carlos Alberto Hernández Martínez; el director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Gustavo Hernández Vidal, y el director de la Facultad de Ciencias Forestales, Luis Gerardo Cuéllar Rodríguez, atestiguaron la firma del convenio.

Al finalizar la firma respectiva, Santos Guzmán López realizó un recorrido por los distintos stands de productos de limpieza, alimentos y productos para el ganado organizados por las dependencias universitarias.

Celebran el Día del Ganadero en NL

Con el objetivo de honrar el trabajo de quienes impulsan la ganadería en el estado y rendir homenaje al líder ganadero Arturo de la Garza González, el Día del Ganadero, instaurado en 2012, congregó a diversas autoridades municipales, estatales y federales, así como a representantes del sector ganadero.

El evento fue encabezado por el gobernador Samuel García Sepúlveda, quien durante su mensaje distinguió al sector ganadero como una pieza medular en el desarrollo económico de la región.

Durante la ceremonia, se hizo entrega de reconocimientos a expresidentes de la Unión Ganadera de Nuevo León por su gestión y compromiso con el sector.

MásPopular
  • Román Cepeda presenta a integrantes de CALEA el modelo de seguridad de Torreón

  • UANL realiza Rodada y Carrera por la Paz y contra las Adicciones

  • Donald Trump tomará control de Washington para “restablecer el orden”

  • FIFA abre convocatoria para voluntarios del Mundial 2026

  • Manolo Jiménez se reúne con su Gabinete para revisar avances en obras y proyectos

No te pierdasLas últimas noticias

Román Cepeda pide reforzar la revisión a personal de seguridad en antros

Impulsamos el diálogo directo y la participación activa de la juventud coahuilense: Manolo Jiménez

FGR apelará la liberación de Israel Vallarta tras pasar 20 años en prisión

Realizan trabajos de recarpeteo y pavimentación en diversas vialidades de Torreón

Madonna pide al papa León XIV visitar Gaza en una misión humanitaria

Estudiantes de la UANL participarán en el programa Líderes en Movimiento

Manolo Jiménez se reúne con su Gabinete para revisar avances en obras y proyectos

FIFA abre convocatoria para voluntarios del Mundial 2026