FGR y EU abren investigación contra círculo cercano de García Luna

Durante dos sexenios, Luis Cárdenas Palomino y Ramón Eduardo Pequeño ocuparon cargos de alto rango en la policía bajo el mando García Luna.

México.- Ante las declaraciones de testigos en el juicio contra el ex secretario de Seguridad, Genaro García Luna, la Fiscalía General de la República investiga a su círculo cercano presuntos nexos con el narcotráfico, tras ser encontrado culpable de cinco cargos penales en Nueva York, revelaron funcionarios del gobierno federal.

Durante dos sexenios, Luis Cárdenas Palomino y Ramón Eduardo Pequeño ocuparon cargos de alto rango en la policía bajo el mando García Luna cuando era titular de la Agencia Federal de Investigación y de la Secretaría de Seguridad Pública; ahora están en la mira de EU por probablemente brindar protección al cártel de Sinaloa.

Los funcionarios aseguraron que el gobierno de EU no ha presentado alguna petición donde solicite la detención con fines de extradición de Cárdenas, de Pequeño u otro ex colaborador cercano a García Luna, pero son investigados tras darse a conocer dichos delitos en el juicio.
 

Las pesquisas no se centran en Cárdenas Palomino, ex director de Seguridad Regional de la Policía Federal, ni en Pequeño, ex coordinador de la División de Inteligencia; hace una década, en México se determinó que las personas que declararon contra los ex colaboradores de García Luna eran testigos de oídas, pues se enteraron de probables delitos a través de terceras personas.

Un cercano al ex secretario es Armando Espinoza de Benito, quien se desempeñó como jefe de División de Investigación de la Policía Federal, y que según declaraciones de Sergio García Villarreal, era “intocable” por su presunta colaboración con Ismael El Mayo Zambada y Joaquín El Chapo Guzmán, líderes del cártel de Sinaloa.
 

Tanto Millán como Labastida fueron ejecutados; el primero en su domicilio de la colonia Guerrero, y el segundo en una fonda cerca de las instalaciones de la AFI en Ciudad de México.

Por su parte, Jesús Reynaldo Zambada, El Rey, declaró en el juicio que recibía protección de agentes que laboraban en la PGR, así como del ex comandante de la Policía Federal, Édgar Enrique Bayardo del Villar.

Antes de ser asesinado por órdenes del cártel de los hermanos Beltrán Leyva, Enrique Bayardo solicitó ser incorporado al programa de testigos colaboradores de la PGR, tras descubrirse sus nexos con la facción de El Rey.
 

MásPopular
  • Manolo Jiménez invita esta Semana Santa a visitar los Pueblos Mágicos de Coahuila

  • Román Cepeda supervisa rehabilitación de plaza pública en Loma Real

  • Software desarrollado en FIME de la UANL recibe reconocimiento del Gobierno Estatal

  • Claudia Sheinbaum reconoce que hay agentes de EU operando en México

  • Daniel Noboa es reelecto como presidente de Ecuador; su rival denuncia fraude

No te pierdasLas últimas noticias

Estos son los equipos clasificados a las semifinales de la Champions League 2025

William Levy comparece ante un juez de Florida tras su arresto

Así fue el tiroteo en una universidad de Florida, Estados Unidos

UANL recibe el Mérito Editorial Universitario en la Feria del Libro de San Luis

Román Cepeda invita a disfrutar Torreón con responsabilidad en Semana Santa

Hospitales Generales de Coahuila se mantienen activos durante temporada vacacional

Israel reitera que no tiene intención de reanudar la ayuda humanitaria en Gaza

Claudia Sheinbaum reconoce que hay agentes de EU operando en México