FGR investiga caso sobre el expresidente Peña Nieto y software Pegasus
México.- La Fiscalía General de la República informó que abrirá una carpeta de investigación al expresidente Enrique Peña Nieto para determinar su presunta implicación en una trama de sobornos y espionaje con el polémico software israelí Pegasus.
Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, dio a conocer que se solicitará al gobierno de Israel la información que publicó este fin de semana en el periódico de ese país The Marker.
El escándalo estalló el fin de semana, a raíz de que empresarios israelíes aseguraran haber pagado cerca de 25 millones de dólares al expresidente, quien gobernó México del 2012-2018, para ganar grandes contratos en su administración, incluyendo la compra del sistema de espionaje.
🚨FGR investiga presunto soborno a Peña Nieto relacionado con Pegasus
— Azucena Uresti (@azucenau) July 8, 2025
El fiscal general Alejandro Gertz Manero reveló que existen denuncias previas contra Enrique Peña Nieto, aunque afirmó que hasta ahora no han sido respaldadas con pruebas suficientes.
Respecto al reportaje… pic.twitter.com/q7ougsdcQy
Gertz Manero explicó que, a través del sistema de asistencia jurídica internacional, se solicitará dicha información, para que quede dentro de un marco legal y no se vaya al vacío.
El titular de la FGR agregó: “entonces lo que nosotros vamos a hacer y se los vamos a comunicar en forma inmediata, es cómo hicimos la solicitud formal al gobierno de ese país, cuándo nos van a contestar y cómo nos van a contestar, para que nosotros no tengamos una hipótesis que no se complete con una prueba suficiente y clara. En esto tenemos que ser muy claros, sino se vuelve a repetir lo que acaba de ocurrir”.
Alejandro Gertz Manero señaló que la relación con Israel no ha sido fácil, desde las solicitudes que hicieron dentro del caso Ayotzinapa y otras indagatorias.
Los empresarios israelíes Avishai Neriah y Uri Ansbacher "agasajaron" a Peña Nieto para obtener lucrativos contratos con su administración. La revelación apareció en un medio israelí.
El reporte se basa en documentos obtenidos a raíz de una disputa legal entre los dos empresarios. Uno de ellos exigía el reembolso del 50 por ciento de los gastos conjuntos en sus inversiones destinadas a un personaje identificado como "N", "personalidad" o "el hombre mayor", presuntamente en referencia a Peña Nieto.
Los empresarios se beneficiaron de puertas abiertas entre los círculos de poder y funcionarios de las más altas esferas gubernamentales de México. Peña Nieto ha negado la acusación, tachándola de "insinuación carente de sustento alguno".
Enrique Peña Nieto dice que se entregó “en cuerpo y alma” a México y que lleva al país “tatuado en el corazón”, pero nosotros nos acordamos de la Casa Blanca, la Estafa Maestra, la venta de los hidrocarburos a Iberdrola y Odebrecht. Amar a México no es saquearlo. pic.twitter.com/Gz5GqvGICr
— Amir Ibrahim 🇲🇽 (@AmirIbrahimQRoo) July 7, 2025