Estados Unidos confisca el avión presidencial de Nicolás Maduro

El avión presidencial, cuyo costo se estima en alrededor de 13 millones de dólares, había estado en la República Dominicana en los últimos meses donde fue incautado; este lunes fue llevado a Florida.

Estados Unidos.- Autoridades estadounidenses confiscaron el avión del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en República Dominicana, al señalar que “violaba las sanciones estadounidenses, entre otras cuestiones penales”.

Según explicaron dos funcionarios estadounidenses a la cadena CNN, Estados Unidos trasladó el avión a Florida este lunes.

“Incautar el avión del jefe de Estado extranjero es algo inaudito en asuntos penales. Estamos enviando un mensaje claro aquí de que nadie está por encima de la ley, nadie está por encima del alcance de las sanciones estadounidenses”.

El avión presidencial, cuyo costo se estima en alrededor de 13 millones de dólares, había estado en la República Dominicana en los últimos meses.

Los funcionarios estadounidenses no revelaron por qué confiscaron el avión presidencial de Maduro, en donde estuvieron involucradas varias agencias federales, que trabajaron “en estrecha colaboración con la República Dominicana, que notificó a Venezuela sobre la incautación”.

Autoridades describieron el avión como el equivalente venezolano al Air Force One y aseguraron que con este decomiso se pretende enviar “un mensaje a los más altos mandos” del Gobierno venezolano. El vehículo aéreo ha sido fotografiado en varias visitas de Estado de Maduro alrededor del mundo.

Durante años el Gobierno estadounidense ha confiscado docenas de vehículos de lujo, entre otros activos, que se dirigían a Venezuela, pero nunca un vehículo de tanta relevancia y simbolismo.

En junio de 2022, un Boeing 747-300 fue retenido en Argentina durante el gobierno de Alberto Fernández. La acción fue calificada por Caracas como un "secuestro" a sus activos. La aeronave fue entregada recientemente a Washington por parte la Administración de Javier Milei, lo que Venezuela tildó como "un robo descarado" en perjuicio del Estado.

En febrero pasado, circularon imágenes en las redes donde se observaba el avión perteneciente a la Empresa de Transporte de Aerocargo del Sur (Emtrasur), filial de la estatal venezolana Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos S.A (Conviasa), despedazado en Estados Unidos.

MásPopular
  • Más seguridad y obras sociales para Coahuila: Manolo Jiménez

  • UANL realiza entrega del Doctorado Honoris Causa

  • Manolo Jiménez y Román Cepeda entregan patrullas, equipamiento y uniformes en Torreón

  • China abre investigación contra México por aranceles

  • Maple, Zayu y Clutch, las mascotas del Mundial 2026

No te pierdasLas últimas noticias

Ellos son los ganadores de los Premios Juventud 2025

Abuchean a Netanyahu en la ONU por genocidio en Gaza

Román Cepeda entrega escrituras a 121 familias de Torreón

Premio Nobel aborda en la UANL el desarrollo de habilidades para la movilidad social

Con el programa ‘Level Up’ se revoluciona el inglés en Coahuila: Manolo Jiménez

Maple, Zayu y Clutch, las mascotas del Mundial 2026

China abre investigación contra México por aranceles

Román Cepeda arranca el programa “Torreón Mejora Con Más Salud”