Milei anuncia decreto para privatizar empresas en Argentina

El presidente Javier Milei anunció el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que incluye más de 300 medidas cuyo objetivo es desregular la economía del país.

Argentina.- Anteponiendo que “hoy empieza el camino a la reconstrucción”, el presidente de Argentina, Javier Milei, anunció el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) a través del cual se eliminan las numerosas leyes y normas para desregular la economía, lo que permitirá la privatización de empresas públicas.

Con este decreto se modificará el marco regulatorio de la medicina prepaga y de obras sociales, además de eliminar las leyes que regulan su funcionamiento.

“Hoy es un día histórico para nuestro país. Después de décadas de fracasos, empobrecimiento, decadencia y anomia, hoy empezamos formalmente el camino de la reconstrucción”.

Privatización de empresas

Milei anunció la eliminación de la normativa que impide la privatización de las empresas públicas, con lo cual ahora se transformará en sociedades anónimas como paso previo a su venta.

“Facilitar el proceso de generación de empleo genuino. Un sistema económico basado en decisiones libres, la desregulación del comercio, los servicios y la industria en todo el territorio nacional”.

La normativa deja sin efecto cualquier restricción sobre la oferta de bienes y servicios, y las normas que distorsionen los precios de mercado que impiden la libre iniciativa privada o eviten la interacción espontánea de la oferta y de la demanda.

Asimismo, el sector de la industria prepaga, las empresas farmacéuticas, el sector turístico, registro automotor, clubes de fútbol, ley de tierras, la modificación del código civil y comercial, y la sección total o parcial del paquete accionario de Aerolíneas Argentinas.

En total este decreto incluye más de 300 medidas cuyo objetivo es desregular la economía del país, señaló el presidente argentino, quien asumió el cargo hace poco menos de dos semanas.

Plan de ajuste de Javier Milei

Días después de tomar el cargo, Milei anunció su plan de ajuste a través de su ministro de Economía, Luis Caputo.

  • El plan incluye una devaluación de la moneda argentina que pasa de 400 a 800 pesos por dólar; es decir, pierde más del 50 por ciento de su valor.
  • Se hará una fuerte reducción de los cargos públicos, quedaron solo 9 de los 18 que existían en la administración anterior; las secretarías pasarán de 106 a 54.
  • Todos los contratos de la administración pública, con menos de un año de antigüedad, serán dados de baja.
  • Se iniciará un esquema de quita de subsidios a las tarifas de energía y el transporte en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
  • No van a licitar obra pública y se cancelará las ya licitadas pero no ejecutadas.
  • Reducirán al mínimo la transferencia de recursos de la nación a las provincias.
  • Suspensión de la pauta oficial a los medios de comunicación por un año.
  • Fin del Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA), a partir de ahora no se requerirá de la aprobación previa de licencias.
  • Se duplicarán los ingresos de los programas sociales como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y aumentará en un 50 por ciento la Tarjeta Alimentar. 
  • Los planes Potenciar Trabajo se mantienen; además se buscará fortalecer las políticas sociales que van directo a la gente que más lo necesiten.

 

MásPopular
  • Convocan a participar en la Primera Copa Nacional Torreón 2025

  • Jóvenes destacan por lograr los más altos puntajes en su ingreso a prepas de la UANL

  • Canadá anuncia que reconocerá el Estado de Palestina

  • P. Diddy pide libertad bajo fianza de 50 millones de dólares previo a la sentencia

  • Coahuila invita a vivir la aventura del mundo de los dinosaurios en General Cepeda

No te pierdasLas últimas noticias

Torreón avanza con el programa ‘100 Plazas de 0 a 100’ en la colonia Villa Florida

UANL celebra la palabra y el legado de Minerva Margarita Villarreal

ONU: ¡Por una IA que escuche, respete y proteja a los Pueblos Indígenas!

¿Qué es el viento solar? NASA lo explica

Aumenta la hambruna en Gaza: una de cada tres personas se queda sin comer durante días

Estudiantes de la UANL triunfan en la ONU con software que predice desastres naturales

Seguimos trabajando juntos para bien de Coahuila: Manolo Jiménez

Guardaespaldas de Messi empuja a jugador de Atlas durante la Leagues Cup