Así es el plan de ajuste de Javier Milei en Argentina

Se aplicarán 10 medidas de estabilización y reducción del gasto público; el plan incluye una devaluación de la moneda argentina que pasa de 400 a 800 pesos por dólar.

Argentina.- La devaluación de la moneda argentina fue una de las primeras medidas del plan de ajuste del presidente Javier Milei para contrarrestar la hiperinflación; sin embargo, no solo fue eso, además incluye el despido de empleados públicos, suspensión de la obra pública y reducción de los subsidios al transporte y energía.

Anteponiendo que esto es para evitar “una catástrofe” económica, Milei anunció ayer martes su plan de ajuste, esto a través de su ministro de Economía, Luis Caputo, quien publicó en redes sociales las medidas tomadas.

“Nuestra misión es evitar una catástrofe. Para eso tenemos que reconocer la génesis de este problema, y es el déficit fiscal. El déficit es cuando se gasta más de lo que se recauda”.

En ese sentido, añadió, se aplicarán 10 medidas de estabilización y reducción del gasto público, ya que reconoció que en términos de inflación el país estará “unos meses peor que antes”.

“Es la primera vez en más de 100 años que un candidato (Milei) explica esto, la gente lo entiende y lo votan. Estamos frente a una oportunidad histórica”.

Devaluación de la moneda argentina

El plan incluye una devaluación de la moneda argentina que pasa de 400 a 800 pesos por dólar; es decir, pierde más del 50 por ciento de su valor.

Las otras medidas de ajuste

  • Se hará una fuerte reducción de los cargos públicos, quedaron solo 9 de los 18 que existían en la administración anterior; las secretarías pasarán de 106 a 54.
  • Todos los contratos de la administración pública, con menos de un año de antigüedad, serán dados de baja.
  • Se iniciará un esquema de quita de subsidios a las tarifas de energía y el transporte en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
  • No van a licitar obra pública y se cancelará las ya licitadas pero no ejecutadas.
  • Reducirán al mínimo la transferencia de recursos de la nación a las provincias.
  • Suspensión de la pauta oficial a los medios de comunicación por un año.
  • Fin del Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA), a partir de ahora no se requerirá de la aprobación previa de licencias.
  • Se duplicarán los ingresos de los programas sociales como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y aumentará en un 50 por ciento la Tarjeta Alimentar. 
  • Los planes Potenciar Trabajo se mantienen; además se buscará fortalecer las políticas sociales que van directo a la gente que más lo necesiten.

 

MásPopular
  • Manolo Jiménez inaugura la iluminación artística y sostenible de la Catedral de Santiago Apóstol

  • UANL y Caintra impulsarán la educación dual en Nuevo León

  • Cabildo de Torreón aprueba estado financiero de agosto y tabla de valores para uso de suelo

  • México emite postura por muerte de migrante tras tiroteo en oficinas del ICE en Dallas

  • ‘Grokipedia’, la propuesta de Elon Musk para competir con Wikipedia

No te pierdasLas últimas noticias

Nicole Kidman y Keith Urban se divorcian tras 19 años de matrimonio

Israel intercepta la Flotilla Sumud Global cerca de Gaza; hay 7 activistas mexicanos

“Ruta del Descacharre” lleva 100 colonias recorridas y 3 mil toneladas de basura recolectadas

UANL fue sede del Encuentro Latinoamericano ACI 2025

Manolo Jiménez y Javier Díaz arrancan el programa de transporte “Aquí Vamos Gratis”

‘Grokipedia’, la propuesta de Elon Musk para competir con Wikipedia

México emite postura por muerte de migrante tras tiroteo en oficinas del ICE en Dallas

Cabildo de Torreón aprueba estado financiero de agosto y tabla de valores para uso de suelo