Encuentran muerta a Debanhi Escobar en motel Nueva Castilla de Escobedo, Nuevo León
Después de 13 días de búsqueda, la Fiscalía de Nuevo León ha encontrado este jueves el cuerpo sin vida de Debanhi Escobar. El cadáver de la joven, de 18 años, se ha localizado en el interior de una cisterna abandonada en el motel Nueva Castilla, a escasos metros del último lugar donde desapareció.
Así lo ha confirmado su padre, Mario Escobar, el viernes en la madrugada, después de que un equipo de buzos rescatara el cuerpo y pudiera reconocer la ropa.
Alrededor de la medianoche de este viernes 22 de abril, una unidad del Servicio Médico Forense (Semefo) de Nuevo León salió de las instalaciones del motel Nueva Castilla con el cuerpo hallado dentro de una cisterna de dicho predio.
Debanhi Escobar, quien desapareció el 9 de abril y cuyos indicios apuntan a que el cadáver hallado coincide con sus características físicas y de ropa.
Escobar ha cargado contra las autoridades, a las que acusa de irregularidades a la hora de compartir información, y ha pedido justicia: “Exijo qué se aclare por qué desapareció Debanhi”. La Fiscalía todavía no ha explicado cómo llegó el cuerpo de la joven hasta la cisterna.
La familia de Debanhi Escobar llevaba 13 días buscando su rastro. Su punto de partida desde hace casi dos semanas era siempre el mismo: el kilómetro 15,5 de la carretera de Monterrey a Nuevo Laredo frente al motel Nueva Castilla. Ese es el último lugar en el que se conectó su celular y también en el que se le tomó la última fotografía, a las cinco de la madrugada del 9 de abril.
El motel fue uno de los primeros puntos revisados por la Fiscalía, según ha confirmado el fiscal de Nuevo León, Gustavo Adolfo Guerrero. “Desde un principio fuimos ahí al hotel y les pedimos los vídeos, pero ellos no graban, solo tienen monitoreo a tiempo real. Ese fue el problema".
"En los últimos videos que nosotros tenemos, Debanhi estaba a 300 ó 500 metros de distancia de ese hotel”, ha dicho el fiscal. La alarma ha saltado tras el aviso de los propios empleados del motel, que identificaron un “olor fétido” en una alcantarilla que se utilizaba para una antigua alberca y ya no estaba en uso.
El Fiscal de Nuevo León asegura que confirmar la identidad de Debanhi podría prolongarse hasta el viernes o sábado, en entrevista con Azucena Uresti para Milenio Televisión, el Fiscal, pidió esperar para que la información sea la oficial e identificar con pruebas científicas que el cuerpo hallado corresponde a Debanhi Susana Escobar.
La familia, que ha difundido ampliamente la ropa que Debanhi llevaba el día que desapareció (falda larga color café y top blanco), ha podido identificarla gracias a la vestimenta. La autopsia, según el fiscal, debería estar como tarde el sábado.
“¡13 días aquí! ¿Cuántas veces estuvieron aquí?”
La localización del cuerpo hoy tantos días después y tan cerca del lugar donde desapareció ha indignado a los padres de la joven. Este jueves a las ocho de la tarde, a la hora que comenzaba el nuevo registro en el motel, Mario Escobar espetaba a gritos a las autoridades: “¡13 días aquí! ¿Cuántas veces estuvieron aquí?”.
Unas horas después, alrededor de las dos de la mañana, volvía a salir ante los medios a confirmar la identidad de Debanhi.
Debanhi Escobar desapareció la madrugada del 8 al 9 de abril después de acudir a una fiesta en una quinta en Escobedo con dos amigas. Tras un pleito, las otras jóvenes se marchan antes y un conductor de una plataforma de vehículos va a recoger a Escobar.
En una historia todavía confusa para la familia, Debanhi se baja del vehículo y se queda sola en ese punto a la orilla de la carretera, entre una gran empresa de transportes y el motel Nueva Castilla. Es ahí cuando el taxista supuestamente le toma la que ahora es su última fotografía.
La desaparición de Debanhi ha conmocionado a una sociedad en alerta por una ola de mujeres desaparecidas. En el último mes son al menos diez jóvenes sin localizar de la zona metropolitana de Monterrey, que abarca la capital del Estado de Nuevo León y una decena de municipios.
Manifestaciones por desaparición de mujeres en Nuevo León
Debido a la situación de inseguridad que se vive en el estado, miles de mujeres han salido a las calles para protestar sobre la situación. Las manifestaciones se realizaron en contra del del Fiscal Aldo Fasci Zuazua, así como en contra de la administración de Samuel García y su esposa Mariana Rodríguez, misma que catalogaron como "ineficiente".
Las mujeres se organizaron para exigir justicia por las mujeres desaparecidas y asesinadas, llegando a quemar una puerta del palacio de gobierno de nuevo León.
Esto principalmente a raíz del caso del sonado caso de María Fernanda Contreras Ruiz, de 27 años, víctima de feminicidio en Apodaca.
Las mujeres desaparecidas
- Johana Guerra, hondureña de 16 años, desaparecida el 20 marzo en el municipio de García
- Lizzy Marbella Maradiaga, de 15 años, desaparecida el 20 marzo en el municipio de García
- Eimy Bazaldua desapareció el pasado 21 de marzo en Montemorelos
- Alisson Campos, de 18 años desapareció el pasado 28 de marzo en Santa Catarina
- Celeste Tranquilino, de 16 años, reportada como desaparecida por su familia desde el pasado 31 marzo en Juárez
- Yolanda Martínez Cadena, de 26 años, que desapareció el 31 de marzo, en calles de la colonia Constituyentes de Querétaro, tercer sector, en el municipio de San Nicolás
- Ana Marbella Romero, de 15 años de edad, a quien se le vio por última vez el 1 de abril, en el municipio de pesquería
- Alexa Michel Picaso, de 15 años de edad, fue vista por última vez el pasado 3 de abril, en Juárez
- Y María Fernanda Contreras Ruiz, quien desapareció el domingo 3 de abril mientras viajaba en su automóvil en dirección a Apodaca y días después fue encontrada sin vida, en una vivienda del mismo municipio.
Las desapariciones de mujeres en Nuevo León se registran en un contexto de violencia contra las mujeres en la entidad, pues entre enero y marzo de 2022, han reportado 21 feminicidios y 54 tentativas de feminicidio.
En las cifras federales, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública coloca a Nuevo León como la tercera entidad con más feminicidios por detrás del Edomex y Veracruz, con 14 casos en enero y febrero de 2022.
Los municipios de Guadalupe, Ciénaga de Flores, Monterrey y Salinas Victoria están entre las demarcaciones con mayor incidencia. Sumando los homicidios dolosos de mujeres que hasta el momento son 8.
LeAmericano, utilizó recursos de EL PAÍS México / Beatriz Guillén para la realización de esta nota.