‘El Menchito’, heredero del Cártel Jalisco Nueva Generación, recibe cadena perpetua en EU

Se le acusa de los delitos de tráfico de cocaína y metanfetaminas, así como de uso ilegal de armas debido a su actividad delictiva, por lo que además deberá pagar una multa de 6 mil 026 millones dólares.

Estados Unidos.- Por delitos de narcotráfico y uso ilegal de armas, Rubén Oseguera González, alias ‘El Menchito’, fue condenado en Estados Unidos a una cadena perpetua30 años de prisión adicional.

La jueza Beryl A. Howell, de la Corte del Distrito de Columbia, en Washington, declaró culpable al heredero del Cártel Jalisco Nueva Generación de conspiración para traficar cocaína y metanfetaminas, así como de uso ilegal de armas debido a su actividad delictiva; además deberá pagar una multa de 6 mil 026 millones dólares.

Por su parte, los abogados de Oseguera habían solicitado a la jueza que tomara en cuenta que él comenzó en el cártel cuando era un adolescente de 14 años y acatando las órdenes de su padre ‘El Mencho’.

La fiscalía, por otro lado, aseguró que el hombre además de dirigir una exitosa empresa criminal, llevó a cabo diversos actos de violencia contra enemigos, traidores y autoridades por igual.

¿Quién es Rubén Oseguera González, alias ‘El Menchito’?

Rubén Oseguera González, alias ‘El Menchito’, nació en febrero de 1990 en California y era segundo al mando del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que está liderado por su padre, Nemesio Oseguera Cervantes, ‘El Mencho’, uno de los más buscados por Estados Unidos y México.

Desde la adolescencia, Oseguera González fue sumado a las actividades del CJNG ya que solía acompañar a su padre a las reuniones. Ya como adulto, despuntó por su carácter violento y de línea dura en sus acciones.

A ‘El Menchito’ se le recuerda por haber ordenado el derribo de un helicóptero militar, con un lanzacohetes, para evitar su captura en el estado de Jalisco, el 1 de mayo de 2015. Sin embargo, dos meses después igual fue detenido.

En febrero de 2020, fue extraditado a Estados Unidos donde un tribunal alegó que tenía relación con el tráfico de drogas a su país. Además, la Fiscalía lo señala como responsable de actos de violencia extrema.

Fue en septiembre del 2024 cuando un tribunal de Estados Unidos lo declaró culpable por tráfico de cocaína y metanfetamina, así como posesión de armas de fuego y dispositivos destructivos con fines de tráfico de drogas.

MásPopular
  • Manolo Jiménez supervisa obra de ampliación de la carretera a Derramadero

  • Tras muerte del papa Francisco, Vaticano suspende canonización del beato adolescente Carlo Acutis

  • Román Cepeda arranca programa de antidoping en Seguridad Pública de Torreón

  • Hamás publica video de rehén israelí secuestrado desde el 7 de octubre de 2023

  • UANL: favorecen consultorías y análisis económicos del CIE el desarrollo regional

No te pierdasLas últimas noticias

Hamás publica video de rehén israelí secuestrado desde el 7 de octubre de 2023

INE anulará candidaturas de jueces vinculados con el narco

UANL: Buscan generar conciencia sobre reducción de desechos y aprovechar residuos

Tras muerte del papa Francisco, Vaticano suspende canonización del beato adolescente Carlo Acutis

Torreón avanza en la eficiencia de trámites con organismos del sector inmobiliario

Manolo Jiménez entrega obras de recarpeteo en Monclova

Captan a Britney Spears bailando sola en Los Cabos en México

UANL: favorecen consultorías y análisis económicos del CIE el desarrollo regional