'El Conejo' revela que su detención fue un montaje

Él se encargaba de enlazar a los “grandes narcos” de Colombia con los mexicanos para el trasiego de drogas hacia EU.

New York.- Un día más del juicio en contra de Genaro García Luna en la Corte de Brooklyn, Harold Mauricio Poveda Ortega, alias “El Conejo”, engrosó la lista de narcotraficantes que han colaborado como testigos en este caso.

Poveda Ortega comenzó su colaboración con el Cártel de Sinaloa en el año 2000. Él se encargaba de enlazar a los “grandes narcos” de Colombia con los mexicanos para el trasiego de drogas hacia Estados Unidos. Según sus declaraciones, él fue el responsable de traficar más de mil toneladas de cocaína.

Además de los detalles sobre su relación con Arturo Beltrán Leyva e Ismael “El Mayo” Zambada, “El Conejo” ofreció reveladoras declaraciones sobre su captura en noviembre de 2010, pues aseguró que todo fue un montaje.
 

La información oficial, compartida en aquel entonces por Ramón Pequeño García —exjefe de la División Antidrogas— sostuvo que Harold Poveda había sido aprehendido la madrugada del viernes 5 de noviembre de 2010 en el Distrito Federal, hoy Ciudad de México.

Sin embargo, según reportes de periodistas que cubren de manera presencial el juicio de García Luna en Nueva York, “El Conejo” confesó que en realidad lo detuvieron un día antes, el 4 de noviembre.
 

Fue sorprendido por agentes de la Policía Federal alrededor de las cuatro de la tarde de aquel día mientras comía con su novia en un restaurante de la capital, de acuerdo con sus testimonios retomados por El País.

“El Conejo” reveló que tras su captura no fue presentado ante un juez ni ante la extinta Procuraduría General de la República (PGR), sino que los uniformados se lo llevaron a una casa que no logró identificar, pues tenía los ojos vendados.
 

“Me empiezan a poner agua mineral por la nariz y me cubren la boca [...] Me vendaron los ojos, me pusieron una bolsa de plástico para ahogarme [...] Me desnudaron, me dieron toques eléctricos [...] Hasta que ya no pude más”.

Durante las horas que estuvo privado de su libertad, “El Conejo” habría sido forzado a responder todas las preguntas respecto a la localización tanto de sus domicilios como de su fortuna. Él mismo reconoció que tenía más de 20 propiedades y, tras la tortura, los agentes de la PF lo obligaron a indicar las ubicaciones exactas en un dispositivo con Google Maps.

“Ahí me pusieron con las armas y las drogas que me hicieron tocar [...] Que me sembraron”.

“El Conejo” fue presentado como detenido de manera pública hasta el 5 de noviembre. Las imágenes de su exposición ante los medios se ofrecieron como una victoria del gobierno de Felipe Calderón en su “guerra contra el narco”. Como era común en aquellos años, el detenido apareció junto a un comando de agentes de seguridad y al frente de un vehículo oficial.

MásPopular
  • Muere el escritor Mario Vargas Llosa a los 89 años en Perú

  • Román Cepeda lleva brigada de servicios a la colonia División del Norte

  • Manuel Guerra da inicio al operativo ‘Semana Santa 2025’ en García, NL

  • Fundación UANL dona unidades de transporte a la Preparatoria 18

  • Coahuila inaugura la exposición “Insectus: Ciencias, Arte y Cultura”

No te pierdasLas últimas noticias

Muere el escritor Mario Vargas Llosa a los 89 años en Perú

Román Cepeda inaugura el pozo de agua “La Noria” en Torreón

Fundación UANL ofrece becas de inglés a universitarios

Cateos contra las drogas tienen éxito en Coahuila: Manolo Jiménez

César Garza Arredondo entrega la Medalla al Mérito Cívico Moisés Sáenz

Manuel Guerra da inicio al operativo ‘Semana Santa 2025’ en García, NL

Concluyen labores de rescate en discoteca Jet Set; hay 221 muertos

‘Don Neto’, asesino de agente de la DEA, concluye su condena y sale de prisión en México