‘Don Neto’, asesino de agente de la DEA, concluye su condena y sale de prisión en México
México.- El narcotraficante Ernesto Fonseca Carrillo, alias ‘Don Neto’, quedó libre a los 95 años de edad, después de haber cumplido una condena de cuatro décadas por el secuestro y asesinato de un agente de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), en una prisión en México.
Se informó que la sentencia venció el pasado domingo, por lo que a partir de ese día ya era un hombre libre a pesar de que la DEA lo mantiene en su lista de criminales más buscados.
‘Don Neto’ es uno de los capos más famosos de México, ya que nació en 1930 en Sinaloa, cuna de los narcotraficantes más poderosos del país, y en los años 80 fundó el Cártel de Guadalajara que expandió el poder criminal del tráfico de drogas hacia Estados Unidos y marcó el inició de la proliferación de las organizaciones criminales que hoy se disputan el control de este mercado ilegal.
#PuntoDeReferencia
— Punto de Referencia (@ReferenciaMex) April 10, 2025
Uno de los fundadores del Cártel de #Guadalajara, Ernesto Fonseca Carrillo, alias “Don Neto”, quedó en libertad el pasado 9 de abril, tras cumplir una condena de 40 años en prisión.⬇️ pic.twitter.com/ZVqo0MVr7E
La hegemonía del Cártel de Guadalajara terminó en 1985, ya que el secuestro y asesinato de Enrique Camarena Salazar, un agente de la DEA que se había infiltrado entre los narcotraficantes, provocó una grave crisis para el Gobierno mexicano, que terminó deteniendo a ‘Don Neto’, al igual que a Rafael Caro Quintero, uno de sus principales cómplices que en febrero pasado fue extraditado a Estados Unidos.
Desde su captura y condena, el capo deambuló por varios penales del país, hasta que en 2016, gracias a los problemas de salud que padecía debido a su avanzada edad, obtuvo el beneficio de la prisión domiciliaria, lo que le permitió vivir con su familia en una lujosa residencia ubicada en el Estado de México con un brazalete electrónico y la vigilancia de cuatro agentes y cámaras de monitoreo. Todo ello le fue retirado hace cuatro días, al cumplirse su pena.
Buscado por la DEA
El Gobierno de Estados Unidos tramitó su extradición durante años sin éxito. Todavía hoy, en el portal de la DEA sigue vigente la ficha de búsqueda que muestra una fotografía borrosa en blanco y negro que lo identifica con los alias ‘Don Peto’, ‘Don Neto’, ‘El Lic’, ‘El Papi’, ‘Escobedo Ingeniero’, ‘Juan Escobedo’ y su nombre, Ernesto Rafael Fonseca Carrillo.