Edmundo González, excandidato presidencial opositor, huye de Venezuela

El excandidato presidencial recibió asilo político en España tras la orden de captura que emitió la Justicia venezolana que lo investiga por los delitos de usurpación de funciones, forjamiento de documento público, instigación a la desobediencia de leyes, sabotaje a daños de sistemas, asociación y conspiración.

Venezuela.- El excandidato presidencial Edmundo González huyó de Venezuela en el marco de una investigación bajo sospecha de cometer varios delitos y por los que la Fiscalía solicitó su aprehensión; el político recibió asilo en España.

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó que el excandidato presidencial abandonó el país, “quien, habiéndose refugiado voluntariamente en la embajada del Reino de España en Caracas desde hace varios días, solicitó ante ese Gobierno la tramitación de asilo político”.

“En ese sentido, una vez ocurridos los contactos pertinentes entre ambos gobiernos, cumplidos los extremos del caso y en apego a la legalidad internacional, Venezuela ha concedido los debidos salvoconductos en aras de la tranquilidad y paz política del país. Esta conducta reafirma el respeto por el Derecho que ha primado en la actuación de la República Bolivariana de Venezuela en la comunidad internacional”.

La partida del político también ha sido anunciada por el ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, quien confirmó en su cuenta oficial de X que “Edmundo González, a solicitud suya, vuela hacia España en un avión de las Fuerzas Aéreas españolas”.

“El Gobierno de España está comprometido con los derechos políticos y la integridad física de todos los venezolanos”.

Orden de captura

Edmundo González Urrutia se encuentra solicitado por la Justicia por no haber acudido a tres citaciones en la Fiscalía en el marco de una investigación. El político está bajo sospecha de los delitos de usurpación de funciones, forjamiento de documento público, instigación a la desobediencia de leyes, sabotaje a daños de sistemas, asociación y conspiración.

La Fiscalía había advertido que, tras la tercera ausencia, se consideraría el "peligro de fuga" y de "obstaculización", por lo que procedería a tramitar una orden de captura contra el ex abanderado de la Plataforma de la Unidad Democrática (PUD).

El pasado 7 de agosto, se inició una investigación penal contra González y María Corina Machado, por ser "los responsables de la publicación y el mantenimiento" de una página web con supuestos resultados electorales, sin validez legal alguna, donde se publicaron supuestas "actas" de votación cargadas de inconsistencias e irregularidades.

Dos días antes, el 5 de agosto se le abrió otra investigación, junto a la fundadora del partido ultraderechista Vente Venezuela, por su presunta responsabilidad en "múltiples delitos".

El ente acusador también comenzó una averiguación tras el ataque cibernético contra el sistema informático del CNE, que buscaba "manipular los datos que se estaban recibiendo" y "adulterar las actas" durante el conteo de los votos de las presidenciales.

Edmundo González se pronuncia tras abandonar Venezuela

El excandidato presidencial venezolano Edmundo González hizo su primer pronunciamiento desde España, que lo acogió en calidad de asilado, luego de que abandonara Venezuela, tras obtener un salvoconducto del Gobierno de Nicolás Maduro el pasado sábado.

En un comunicado publicado en su cuenta de X, González ratificó su decisión de "salir de Venezuela" y trasladarse al país europeo, a cuyo Gobierno agradece "profundamente" el haberlo acogido y darle protección.

Asimismo, expresó su agradecimiento con la Embajada de Países Bajos en Caracas, que secretamente lo alojó en calidad de huésped, un día después de las elecciones del 28 de julio. Al respecto, la Cancillería venezolana adelantó que emitirá una nota de protesta ante ese país europeo debido a que cataloga esa decisión como "irregular" porque no fue informada.

Fiscal de Venezuela aclara el estatus 

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, adelantó que el caso emprendido contra el excandidato opositor Edmundo González quedará "cerrado judicialmente" próximamente, luego de que pidiera asilo político en España.

Entrevistado por CNN el domingo, Saab aseveró que la salida de González, luego de haber obtenido el salvoconducto otorgado por el Gobierno de Venezuela, provoca "un cambio en el estatus procesal que está evaluando el fiscal" asignado, que eventualmente derivará en que el caso quede "cerrado judicialmente".

"De alguna manera, nosotros hemos hablado con el apoderado judicial de González Urrutia, José Vicente Haro, en las próximas horas estableceremos la forma, tiempo, modo y lugar, de cómo ese caso va a quedar cerrado judicialmente".

Del mismo modo, ratificó que los términos de ese proceso estarán apegados estrictamente al marco jurídico establecido: "Haremos todo lo que haya lugar, siempre en apego estricto al derecho internacional en materia de derechos humanos".

MásPopular
  • Reconoce UANL a universitarios por su compromiso social y voluntariado

  • Manolo Jiménez entrega arco de seguridad y un cuartel en el municipio de Hidalgo

  • Torreón invita a inscribirse para cursar la preparatoria abierta

  • Sheinbaum responde al interés de Trump de realizar operativos militares en México

  • Kylian Mbappé vs. PSG: el pleito legal por más de 200 millones de euros

No te pierdasLas últimas noticias

Congreso de EU aprueba ley para divulgar los archivos de Epstein

Detienen a presunto autor intelectual del homicidio del alcalde Carlos Manzo

Román Cepeda preside reunión semanal de seguridad en Torreón

UANL inaugura la sexta edición de la Cátedra Alfonso Reyes en Madrid

Tenemos un gran proyecto de conectividad y movilidad en Coahuila: Manolo Jiménez

Kylian Mbappé vs. PSG: el pleito legal por más de 200 millones de euros

Sheinbaum responde al interés de Trump de realizar operativos militares en México

Torreón invita a inscribirse para cursar la preparatoria abierta