Ebrahim Raisi, presidente de Irán, muere tras accidente de helicóptero

El Gobierno de Irán expresó sus condolencias por este accidente registrado ayer domingo y aseguró que no habrá la menor perturbación en la gestión del país; como presidente se nombró al primer vicepresidente Mohammad Mokhber.

Irán.- El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, falleció tras accidentarse el helicóptero en el que viajaba cerca de la frontera con Azerbaiyán, en el que también iba a bordo canciller del país, Hossein Amirabdollahian, quien también murió.

El Gobierno de Irán expresó sus condolencias por este accidente registrado ayer domingo y aseguró que no habrá la menor perturbación en la gestión del país. 

¿Cómo ocurrió el accidente?

El accidente donde murió el presidente de Irán se registró ayer domingo en los alrededores de la aldea de Uzi, ubicada en los bosques de Arasbaran. Numerosos equipos de rescate fueron enviados para las labores de búsqueda. El difícil acceso a la zona del siniestro y las malas condiciones meteorológicas obstaculizaron el trabajo de los rescatistas.

Tras horas de trabajo en las difíciles condiciones climáticas que reinan en la zona donde se estrelló el helicóptero, los restos de la aeronave fueron localizados por los grupos de rescate casi en el fondo de un valle.

El helicóptero en el que iba Ebrahim Raisi tuvo que realizar un aterrizaje forzoso debido a la densa niebla. Asimismo, se informó que también perdieron la vida en el accidente el ayatolá Al Hashem, el ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amirabdollahian; el gobernador de la provincia iraní de Azerbaiyán Oriental, Malek Rahmati, dos empleados del cuerpo de protección del presidente, un piloto, un copiloto y un oficial técnico.

La aeronave formaba parte de un convoy presidencial de tres helicópteros. Los otros dos, que trasladaban a ministros y otros funcionarios, llegaron a su destino sin incidentes.

Ebrahim Raisi, “trabajador e incansable presidente del pueblo iraní”

El Gobierno describió a Raisi como el trabajador e incansable presidente del pueblo iraní, quien dedicó su vida a servir al gran pueblo de Irán en el camino hacia el avance y el progreso del país.

“Cumplió su promesa y sacrificó su vida por la nación”.

El vicepresidente ejecutivo iraní, Mohsen Mansouri, expresó sus condolencias por la muerte del presidente Raisi, a quien calificó de “punto de esperanza” del pueblo iraní y la de “sus compañeros”.

¿Quién sustituye a Ebrahim Raisi?

Tras la muerte del presidente de Irán, Ebrahim Raisi, el primer vicepresidente Mohammad Mokhber, de 68 años de edad, quedó en su lugar. Ha ejercido un papel más discreto que otros políticos en la teocracia chií, pero las normas constitucionales lo colocaban en la primera línea de sucesión ante estos hechos.

El líder supremo del país, el ayatolá Alí Jamenei, anunció el nombramiento de Mokhber en un mensaje de condolencias sobre la muerte de Raisi en el choque del domingo. El helicóptero fue encontrado el lunes en el noroeste del país.

Raisi, que ganó las elecciones en 2021 para convertirse en el octavo presidente del país, asumió el cargo durante una crisis económica provocada por la retirada de Estados Unidos de un acuerdo nuclear histórico y el peor brote de COVID-19 en Oriente Medio.

AMLO lamenta muerte del presidente de Irán

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó sus condolencias al pueblo iraní, por la muerte de su presidente Ebrahim Raisi en un accidente de helicóptero.

“Ofrecemos al pueblo iraní nuestras condolencias por el fallecimiento del presidente y del canciller (Hossein Amir-Abdollahian)”.

Estados Unidos expresa sus condolencias

El Gobierno de Estados Unidos expresó sus condolencias por la muerte del presidente iraní, Ebrahim Raisi; el ministro de Relaciones Exteriores, Hossein Amirabdollahian, y otros miembros de su delegación en un accidente de helicóptero.

“Mientras Irán elige al nuevo presidente, reafirmamos nuestro apoyo al pueblo iraní y su lucha por los derechos humanos y las libertades fundamentales”.
MásPopular
  • Jacobo Rodríguez impulsa el arte y la cultura en Piedras Negras

  • Román Cepeda anuncia aumento salarial a los trabajadores de La Ola

  • UANL: Encuadran desafíos y oportunidades del fotoperiodismo

  • En equipo con Sheinbaum vamos por más obras en Coahuila: Manolo Jiménez

  • Estados Unidos elimina a Cuba de su lista de países que patrocinan el terrorismo

No te pierdasLas últimas noticias

Samuel García está seguro de que Tesla sí llegará a Nuevo León

Israel y Hamás acuerdan un alto al fuego en Gaza

Román Cepeda entrega la primera techumbre y rehabilitación de plaza de la actual Administración

Refrendan calidad de la Licenciatura en Ingeniería en Agronegocios de la UANL

Jacobo Rodríguez impulsa el arte y la cultura en Piedras Negras

Coahuila mantiene Operativo Migratorio con buenos resultados

Televisa acusa a Anahí de presunto fraude; la actriz responde

Estados Unidos elimina a Cuba de su lista de países que patrocinan el terrorismo