Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que ante este hallazgo la autoridad activó un protocolo sanitario para contener el brote y evitar su propagación.

Nuevo León.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que se detectó el virus de la influenza aviar AH7N3 en una granja comercial ubicada en el municipio de Marín, Nuevo León.

A través de un comunicado, la dependencia señaló además que ante este hallazgo la autoridad activó un protocolo sanitario para contener el brote y evitar su propagación.

“La detección del virus de influenza aviar AH7N3 en una granja de Nuevo León es diferente al que está afectando a granjas avícolas en otros países de América del Norte. Por lo que no representa ningún riesgo para el consumo de pollo y huevo”.

Sin embargo, indicó que a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) se implementó de inmediato las medidas contraepidémicas correspondientes para contener el brote.

Como parte del seguimiento, personal técnico realiza un monitoreo constante en la zona perifocal (10 kilómetros alrededor), así como un muestreo en las granjas ubicadas dentro del área focal.

El servicio sanitario reiteró su llamado a los productores avícolas, tanto comerciales como familiares, a reforzar las medidas de bioseguridad en sus Unidades de Producción Avícola (UPA).

Entre otras recomendaciones, la autoridad hizo un llamado a evitar en todo momento el ingreso de aves silvestres o fauna nociva, impedir el acceso de personas ajenas a la UPA y revisar minuciosamente las instalaciones para impedir posibles puntos de entrada.

Asimismo, el Senasica recomienda asegurar que el personal se bañe antes de ingresar y al salir de la granja y cambiar la ropa de casa por ropa de trabajo antes de entrar y viceversa.

El servicio pidió a los productores y a los médicos veterinarios reportar cualquier sospecha en las oficinas de la Sade, del Senasica o de la Coordinación de la Dirección de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y Otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) en los estados.

MásPopular
  • Román Cepeda supervisa rehabilitación de plaza pública en Loma Real

  • Claudia Sheinbaum reconoce que hay agentes de EU operando en México

  • Daniel Noboa es reelecto como presidente de Ecuador; su rival denuncia fraude

  • Hospitales Generales de Coahuila se mantienen activos durante temporada vacacional

  • UANL recibe el Mérito Editorial Universitario en la Feria del Libro de San Luis

No te pierdasLas últimas noticias

UANL: Transforman industria de la moda durante la Green Met Gala

Torreón emite recomendaciones para asistir al Viacrucis Cristo de las Noas

Coahuila pide cuidar el campo y los bosques en esta Semana Santa

Estos son los equipos clasificados a las semifinales de la Champions League 2025

William Levy comparece ante un juez de Florida tras su arresto

Así fue el tiroteo en una universidad de Florida, Estados Unidos

UANL recibe el Mérito Editorial Universitario en la Feria del Libro de San Luis

Román Cepeda invita a disfrutar Torreón con responsabilidad en Semana Santa