Aumentan casos de sarampión en México; exhortan a vacunarse
México.- Ante el aumento de casos de sarampión en México, la Secretaría de Salud exhortó a la población a vacunarse para protegerse contra este tipo de enfermedades, así como de rubéola y paperas.
David Kershenobich, secretario de Salud, informó que del 26 de abril al 3 de mayo de 2025 se llevará a cabo la Semana Nacional de Vacunación contra estas enfermedades como parte de una acción estratégica en el marco del Protocolo Nacional de Atención Médica (PRONAM).
🚨#LaMañanera ¡Atención! El secretario de Salud, David Kershenobich, recomendó retomar el esquema de vacunación contra el #sarampión.
— Azucena Uresti (@azucenau) April 15, 2025
Del 26 de abril al 3 de mayo se llevará a cabo la Semana Nacional de Vacunación. pic.twitter.com/NAf31Zk7SC
Durante su participación en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario detalló que entre enero y marzo se han aplicado 715 mil 277 vacunas, lo que ha permitido contener el brote de sarampión. Por ello, hizo un llamado a la población para que participe activamente en los esquemas de vacunación, con el fin de aumentar la protección colectiva frente a esta enfermedad.
Durante esta Jornada Nacional de Vacunación, se estarán aplicando vacunas contra sarampión y rubéola, especialmente a:
- Niñas y niños de 1 a 9 años
- Adolescentes y adultos de 10 a 39 años
- Personal de salud de 20 a 39 años
Además, se estarán aplicando vacunas contra Tosferina dirigidas a:
- Niñas y niños de 1 a 4 años no vacunados
- Niñas y niños de 4 a 7 años
- Mujeres embarazadas a partir de la semana 20 de gestación
- Personal de salud en contacto con menores de un año
En la jornada de vacunación, se reforzará la aplicación de vacunas en todas las etapas de la vida, abarcando desde los recién nacidos, niños y niñas, personas embarazadas, adolescentes, adultos y adultos mayores.
Es importante resaltar que todas estas vacunas están disponibles de manera gratuita en las unidades del sector salud. Su aplicación es completamente segura y está respaldada por los lineamientos técnicos nacionales e internacionales.
Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM)
David Kershenobich expuso que el principal objetivo de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM) es establecer procedimientos estandarizados para el manejo de enfermedades como la hipertensión arterial sistémica, diabetes tipo 2, síndrome metabólico, enfermedad renal crónica, obesidad, y el seguimiento durante los primeros mil días de vida, así como en la promoción de la vacunación a lo largo de toda la vida.
Resaltó que todos los medicamentos que se recomiendan en el PRONAM han sido ya adquiridos y están siendo distribuidos, asegurando su disponibilidad. Lo que permite asegurar que se tiene suficiente abasto de vacunas en la actualidad para la población.
#ComunicadoSalud
— SALUD México (@SSalud_mx) April 15, 2025
Secretaría de Salud reitera llamado a vacunarse contra el sarampión, rubéola y paperas
➡️ https://t.co/ublIrK2p6x pic.twitter.com/OxHBhEsl1f