Dependencias municipales de Torreón coordinan acciones de reforestación

Manuel Rodríguez Muñoz, director de Biodiversidad de la Dirección General de Medio Ambiente, dijo que la coordinación entre las dependencias asegura la correcta intervención y el desarrollo saludable de los nuevos árboles.

Torreón.- Personal de la Dirección General de Medio Ambiente y la Dirección General de Servicios Públicos de Torreón realizan acciones de reforestación de manera conjunta, para evaluar el terreno y las necesidades de riego de las especies, esto con el objetivo de asegurar las condiciones adecuadas de plantación para nuevos árboles en los espacios públicos de la ciudad.

Manuel Rodríguez Muñoz, director de Biodiversidad de la Dirección General de Medio Ambiente, dijo que la coordinación entre las dependencias asegura la correcta intervención y el desarrollo saludable de los nuevos árboles.

Indicó que antes de realizar una reforestación, el personal de Servicios Públicos evalúa los recursos con los que el espacio cuenta para el riego, pues dijo que no solo es la plantación, sino también el seguimiento para que las unidades crezcan en un entorno apropiado.

“La dependencia detecta cuales son las zonas que necesitan reforestación, ya sea por solicitudes de la ciudadanía o por los rondines realizados por el personal, se evalúan las condiciones del suelo y las herramientas para el desarrollo correcto antes de realizar la plantación”.

Señaló que luego de estas revisiones la población, el sector privado, organizaciones e instituciones educativas, colaboran con las actividades de reforestación. Dijo que en lo que va del año se han realizado 50 intervenciones en diversos espacios públicos, entre ellos los más emblemáticos como el Bosque Urbano, Bosque Venustiano Carranza, Alameda Zaragoza, Plaza Mayor, Plaza de Armas y la calzada Colón, así como jardines y zonas recreativas en diversos sectores de Torreón.

El funcionario mencionó que las plantas provienen del Vivero Municipal, algunas fueron reproducidas en la temporada invernal y otras más por parte del inventario de Servicios Públicos y Medio Ambiente.

Entre las unidades que se utilizan para la reforestación del municipio se encuentran especies como huizache, lágrima de San Pedro y mezquite, además de arbustos como bugambilia, rosa laurel o árboles como la jacaranda y fresno.

MásPopular
  • UANL recibe certificación internacional de binomios K9

  • Implementan la estrategia ‘Level Up’ para fortalecer el idioma inglés en escuelas de Coahuila

  • Revisan operativos de seguridad para el arranque de la Feria de Torreón

  • Claudia Sheinbaum pidió a EU extraditar a ‘objetivos’ criminales

  • Muere el icónico diseñador de moda Giorgio Armani

No te pierdasLas últimas noticias

Anuncian pelea entre Mike Tyson y Floyd Mayweather

“Resultó ser un poco más difícil de lo que pensaba”, Trump sobre el conflicto ucraniano

Román Cepeda toma protesta a integrantes de la Junta Catastral Municipal 2025

UANL: Certifican calidad de 13 programas de estudio de FACPYA

Seguiremos trabajando con mucha fuerza con el Ejército Mexicano: Manolo Jiménez

Claudia Sheinbaum pidió a EU extraditar a ‘objetivos’ criminales

Muere el icónico diseñador de moda Giorgio Armani

Revisan operativos de seguridad para el arranque de la Feria de Torreón