DEA alerta que narco puede promover ministros con reforma de AMLO al Poder Judicial

El presidente Andrés Manuel López Obrador respondió a la Agencia Antidrogas de Estados Unidos y pidió no interferir en asuntos que solo le corresponden a los mexicanos y a sus instituciones.

México.- La Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) se pronunció sobre la reforma al Poder Judicial que plantea el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de la cual advirtió que el narco podría infiltrarse.

El memorándum interno de la DEA, que se filtró recientemente, señala que con esta reforma se podría abrir las puertas a que, a través del voto popular, se infiltren jueces y magistrados afines a líderes de los cárteles o a grupos del crimen organizado.

AMLO responde

Ante estas declaraciones, el presidente AMLO pidió a la DEA no interferir en asuntos que solo le corresponden a los mexicanos y a sus instituciones, y sentenció que ninguna autoridad o agencia del exterior puede “meter su cuchara”.

Durante su conferencia matutina, Andrés Manuel exhortó a la agencia actuar con prudencia y evitar intervenir en la polémica reforma al Poder Judicial que su Gobierno impulsa.

“Ellos (la DEA) deben actuar con prudencia porque México es un país independiente y, para decirlo coloquialmente, pero con todo respeto: ¿Quiénes son ellos para decidir sobre asuntos que corresponden a los mexicanos? ¿Quién les autorizó a ellos a meter su cuchara en asuntos nuestros?”.

López Obrador incluso dijo que dicha opinión de la DEA sobre la Reforma Judicial sería como si México cuestionara a Estados Unidos por la ampliación de plazos para dictar sentencia al exsecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna.

“Después de cuánto tiempo dan largas y largas, pero no me corresponde meterme en eso. Tienen ellos sus procedimientos, entonces nada más que sean más prudentes, más respetuosos y lo decimos en buen plan, como cuates”.

La Reforma Judicial ha generado incertidumbre en los mercados y caídas en el valor del peso mexicano, la cual busca, entre otras cosas, que magistrados electorales, jueces y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sean elegidos en las urnas.

Esta reforma es una de las primeras iniciativas constitucionales que la alianza oficialista pretende aprobar con una nueva ‘supermayoría’ en el Congreso a partir del 1 de septiembre, ya estando en el poder la presidenta electa Claudia Sheinbaum.

MásPopular
  • Román Cepeda arranca programa de entrega de impermeabilizantes en Torreón

  • UANL presenta su vino 100% hecho en Nuevo León

  • Manolo Jiménez ‘amarra’ el Campeonato Nacional Charro para Coahuila

  • Fiscal general de EU incluye a México en su lista de países enemigos; Sheinbaum responde

  • P. Diddy confirma que no testificará en su juicio

No te pierdasLas últimas noticias

Irán revela la magnitud de los daños a sus instalaciones nucleares

Román Cepeda anuncia construcción de techumbre en la colonia Loma Real

UANL realiza la primera subasta de hembras bovinas de élite

Manolo Jiménez premia a ganadores de la Olimpiada del Conocimiento 2025

Cristiano Ronaldo confirma que seguirá en el Al-Nassr

Fiscal general de EU incluye a México en su lista de países enemigos; Sheinbaum responde

Román Cepeda arranca programa de entrega de impermeabilizantes en Torreón

UANL presenta su vino 100% hecho en Nuevo León