Conagua, en alerta por tormenta tropical ‘Alberto’ que se dirige al norte de México

De acuerdo con el Servicio Meteorológico de la Conagua, ‘Alberto’ se encuentra en proceso de intensificación y podría escalar hasta convertirse en un huracán categoría 1; en algunos estados se suspendieron las clases.

México.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) se mantiene en alerta por la formación de la tormenta tropical “Alberto”, la primera de la temporada de huracanes, que se dirige al norte de México.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico de la Conagua, ‘Alberto’ se encuentra en proceso de intensificación y podría escalar hasta convertirse en un huracán categoría 1, sistema que provocará precipitaciones de fuertes a torrenciales en al menos once estados, destacando aquellos con costas en el Golfo de México, lo que pone en alerta máxima a la región ante posibles inundaciones y daños asociados a las lluvias.

Autoridades prevén que ‘Alberto’ alcance la categoría de tormenta tropical a las 00:00 horas del miércoles 19 de junio y se estima que impactará las costas de La Pesca, Tamaulipas, al inicio del jueves 20 de junio. 

Posteriormente, alrededor de las 12:00 horas de ese mismo día, se situará a 40 kilómetros al noreste de Ciudad Victoria y se mantendrá por 24 horas como depresión tropical. Para las 12:00 horas del viernes 21 de junio, se espera que se degrade aún más y se convierta en una baja presión remanente cerca de Zacatecas, a unos 170 kilómetros de Fresnillo.

Los estados que se verán más afectados son Veracruz, Chiapas, Yucatán, Oaxaca, Campeche, Puebla, Tabasco, San Luis Potosí, Tamaulipas, Hidalgo, Querétaro y Nuevo León.

Estados suspenden clases

Ante la llegada de la tormenta tropical “Alberto” varios estados anunciaron la suspensión de clases para evitar riesgos, como Nuevo León, Coahuila y Quintana Roo; mientras que en Tamaulipas se anunció esta medida en Tampico, Madero, Altamira, Aldama y Soto la Marina.

Esta medida, coordinada conjuntamente con la Secretaría de Educación Pública (SEP), tiene como principal objetivo proteger la integridad de estudiantes, docentes y personal administrativo frente a los riesgos planteados por las condiciones meteorológicas adversas.

La Coordinación Nacional de Protección Civil recomendó a la ciudadanía no salir de sus viviendas, en caso de vivir en una zona que se haya inundado con anterioridad o sea considerada de riesgo, principalmente por laderas inestables, así como evacuar a los refugios temporales habilitados por las autoridades.

El anuncio de la Tormenta Tropical Alberto se produce después de que la temporada pasada, el huracán Otis, causara estragos a finales de octubre de 2023 en el estado de Guerrero, siendo el huracán más fuerte jamás registrado en tocar tierra en el Pacífico oriental. 

MásPopular
  • Paola y Manolo impulsan programas para prevenir cáncer de mama en Coahuila

  • UANL distingue logros en la medicina y arte con la medalla “Dr. José Eleuterio González”

  • Román Cepeda fortalece estrategias de seguridad y de “Cero Tolerancia” en Torreón

  • Corte Internacional exhorta a Israel no usar el hambre como método de guerra

  • Warner Bros analiza la venta de la compañía; Netflix y Paramount se apuntan

No te pierdasLas últimas noticias

Lionel Messi renueva contrato con el Inter Miami

FGR investiga a empresarios de Estados Unidos por ‘huachicol’

Román Cepeda revisa con el IMPLAN los ejes de acción rumbo al cierre de año

Egresado de la UANL crea logo para la banda británica Coldplay

Entregamos más obras de infraestructura para Múzquiz: Manolo Jiménez

Warner Bros analiza la venta de la compañía; Netflix y Paramount se apuntan

Corte Internacional exhorta a Israel no usar el hambre como método de guerra

Román Cepeda fortalece estrategias de seguridad y de “Cero Tolerancia” en Torreón