Se forma en el océano Pacífico tormenta tropical "Jova"

Información emitida por la Conagua sostiene que la tormenta tropical Jova se desplaza hacia el oeste a una velocidad de 17 kilómetros por hora.

México.- Un nuevo fenómeno natural se ha formado en el Océano Pacífico, se trata de la tormenta tropical "Jova", informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través de su cuenta oficial X (antes Twitter).

De acuerdo a la dependencia estatal la tormenta Jova se deriva de la depresión tropical Once – E, y hasta las 4:00 horas de este martes 5 de septiembre, de acuerdo a lo informado por la Conagua, "Jova" se ubicaba a 715 kilómetros al sur-suroeste de Punta San Telmo en Michoacán, hasta el momento sin afectar al país.

 

 

 

“La tormenta tropical Jova continúa alejándose de costas mexicanas, sin embargo, sus desprendimientos nubosos refuerzan la probabilidad de lluvias muy fuertes en el occidente y sur del país”.

Información emitida por la Conagua sostiene que la tormenta tropical Jova se desplaza hacia el oeste a una velocidad de 17 kilómetros por hora. Además, mantiene vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora y rachas de 100 kilómetros por hora.

¿A qué estados afectará la tormenta tropical Jova?


De acuerdo a la Conagua, “Jova” sigue alejándose de la costa de México, pero la nubosidad que trae consigo aumenta la probabilidad de provocar lluvias “muy fuertes”.

Los Estados de la República Mexicana donde se pronostican lluvias “muy fuertes” son:

  • Guerrero
  • Michoacán
  • Colima
  • Jalisco

 

Ante este pronóstico de fuertes lluvias, la dependencia exhortó a la población a seguir las recomendaciones emitidas por las dependencias de Protección Civil en los estados que se afectarán con dichas precipitaciones.

¿Cuántos ciclones tropicales se esperan en esta temporada?


El gobierno de México pronosticó en mayo la formación de hasta 38 ciclones con nombre en la temporada 2023, de los cuales cinco impactarían al país. De esa cifra, entre 16 y 22 sistemas podrían presentarse por el océano Pacífico, y entre 10 y 16 por el Atlántico.

Hasta el momento, el más peligroso en el Pacífico ha sido el huracán "Hilary", el cual dejó cuatro muertos en los estados de Baja California, Baja California Sur y Sinaloa.

MásPopular
  • Estados Unidos no descarta la posibilidad de usar la fuerza militar contra Venezuela

  • Manolo Jiménez arranca el Gran Programa de Escrituración en Coahuila

  • Román Cepeda arranca la primera Academia de Futbol Santos-Torreón

  • UANL convoca a la Séptima Reseña de las Artes Plásticas

  • Riesgo de corrupción en la Copa del Mundo 2026, advierte la ONU

No te pierdasLas últimas noticias

Estos son los convocados de la Selección Mexicana para partidos ante Japón y Corea

Sheinbaum no invitó a AMLO a su primer informe de gobierno

Román Cepeda toma protesta a titulares de la Secretaría del Ayuntamiento, Tesorería y Contraloría

UANL inicia construcción de la Escuela Industrial y Técnica Álvaro Obregón en García, NL

Todo nuestro agradecimiento a nuestros adultos mayores: Manolo Jiménez

Riesgo de corrupción en la Copa del Mundo 2026, advierte la ONU

Estados Unidos no descarta la posibilidad de usar la fuerza militar contra Venezuela

Román Cepeda arranca la primera Academia de Futbol Santos-Torreón