Coahuila se mantiene entre los líderes nacionales de ocupación y empleo

Datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo señalan que Coahuila es el segundo estado con mayor formalidad laboral, ya que el 66.9 por ciento de la población ocupada en el estado, es formal.

Coahuila.- Gracias al trabajo en conjunto y a que en la entidad se privilegia el diálogo entre el gobierno encabezado por el gobernador Manolo Jiménez Salinas y los sectores empresarial y obrero, Coahuila se mantiene entre los estados con mejores indicadores en el país en los temas de ocupación y empleo.

Lo anterior, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), la cual ofrece datos mensuales y trimestrales de la fuerza de trabajo, la ocupación, la informalidad laboral, la subocupación y la desocupación de las 32 entidades federativas.

En ese sentido y de acuerdo con la ENOE, Coahuila es el segundo estado con mayor formalidad laboral, ya que el 66.9 por ciento de la población ocupada en el estado, es formal.

En ese rubro, Coahuila cerró 2024 con un porcentaje de 64.6 por ciento en formalidad laboral, que lo ubicó en primer lugar nacional.

De igual manera, en prestaciones laborales, nuestra entidad se ubica también en segundo lugar nacional con un porcentaje de 88.3 por ciento de la población ocupada. En el cuarto trimestre de 2024, Coahuila presentó el mismo porcentaje en prestaciones laborales que lo posicionaron en primer lugar nacional.

En el indicador de contrato escrito, Coahuila se ubicó en la segunda posición con el mayor porcentaje de población ocupada con contrato, con un 76.5 por ciento, misma posición en la que cerró 2024.

Según la ENOE, en trabajadores con acceso a las instituciones de salud, Coahuila figuró en el segundo lugar nacional con un porcentaje de 78.5 por ciento, mismo lugar en la que se ubicó en el cuarto trimestre de 2024.

En el rubro de mayor porcentaje de trabajadores que perciben un sueldo, salario o jornal por las actividades realizadas, Coahuila se ubica en el segundo lugar nacional con el 77.9 por ciento. En 2024 la entidad terminó en esta misma posición.

En el caso del trabajo asalariado de las mujeres, Coahuila se ubica en el 5to lugar nacional con el mayor porcentaje de trabajadoras que perciben un sueldo, salario o jornal, por las actividades realizadas, con el 77.5 por ciento. En el cuarto trimestre de 2024, Coahuila se ubicó en el cuarto lugar nacional.

Asimismo, en la ENOE se publica que Coahuila, es la segunda entidad con mayor número de trabajadores en la Industria Manufacturera; 85.2 por ciento de los ocupados se encuentran es este sector. Esta misma posición la ocupó nuestro estado al cierre d 2024.

Además, la ENOE ubica a Coahuila en el top 10 en indicadores como la de mayor número de años de estudio de la población económicamente activa (11.34 años en promedio); o en el de mayores ingresos por hora trabajada.

MásPopular
  • UANL: Refuerza Hospital Universitario estrategias para prevenir las hepatitis virales

  • SIMAS Torreón inicia reparación de Bomba 10R por fallas en su operación

  • Hambre en Gaza está en niveles críticos, alerta OMS

  • Leagues Cup 2025, todo lo que debes saber del torneo

  • Manolo Jiménez y Javier Díaz entregan la Presea Saltillo

No te pierdasLas últimas noticias

Jóvenes destacan por lograr los más altos puntajes en su ingreso a prepas de la UANL

Coahuila invita a disfrutar el Pueblo Mágico de Candela

Katy Perry y Justin Trudeau son captados juntos en Canadá

Donald Trump fija plazo de 10 días a Rusia para una tregua con Ucrania

Torreón invita a participar en el EMPREDEFEST 2025

Desarrollan en UANL habilidades para una vida autónoma

Manolo Jiménez y Javier Díaz entregan la Presea Saltillo

Leagues Cup 2025, todo lo que debes saber del torneo