AMLO y Xi Jinping acuerdan combatir tráfico de fentanilo

El Presidente de México y su homólogo de China dialogaron durante el primer encuentro bilateral en el marco del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico

California.- México y China lograron un acuerdo para frenar el envío de precursores químicos para la fabricación de fentanilo, informó la Presidencia en un comunicado, esto durante el encuentro de Andrés Manuel López Obrador y su homólogo Xi Jinping.

Durante el primer encuentro bilateral que sostuvieron en el marco del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés) realizado en San Francisco, California, se logró que trabajarán en conjunto en el tema.

“El mandatario mexicano se refirió a los retos compartidos que enfrentan ambos países, y a la necesidad de intercambiar información y lecciones aprendidas en la lucha contra el tráfico ilícito de precursores químicos. Enfatizó la importancia de alcanzar un acuerdo para intercambiar información sobre embarques que salen de Asia. El presidente Xi se congratuló por la reciente creación del grupo de trabajo México-China sobre precursores químicos y cooperación antinarcótica”.

En el mismo comunicado se destaca que el presidente López Obrador invitó a Xi Jinping a visitar México en los próximos meses; agrega que diez años después del establecimiento de la Asociación Estratégica Integral, que comenzó en 2013, el diálogo político, los intercambios económicos y la cooperación bilateral y multilateral se han profundizado.

“China es el segundo socio comercial de México a nivel mundial y ocupa el primer lugar en Asia-Pacífico. De enero de 1999 a diciembre de 2022, México recibió un total de 2,161 millones de dólares en inversión extranjera directa de China”.

Los dos presidentes sostuvieron un diálogo franco y amistoso y reafirmaron la importancia de profundizar la cooperación, tanto a nivel bilateral como en foros multilaterales, incluido el diálogo entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y China.

Entre otros temas, ambos líderes intercambiaron opiniones y coincidieron en que fortalecer el multilateralismo, el derecho internacional y la cooperación son las mejores formas de enfrentar los desafíos a la paz y la seguridad internacionales, al tiempo que rechazaron las acciones unilaterales.

“Tanto México como China provienen de grandes civilizaciones con culturas antiguas, tienen sociedades prósperas y diversas y están abiertas al comercio. Somos pueblos con historia, cultura y diversidad étnica, comprometidos con la solidaridad y la cooperación internacional y, por eso, nos entendemos y hemos consolidado nuestra amistad”.

Finalmente, el presidente López Obrador agradeció al gobierno y a la sociedad china sus muestras de solidaridad y asistencia durante la pandemia de Covid-19, asimismo el apoyo tras el paso del huracán ‘Otis’.

“Ambos mandatarios acordaron dar máxima prioridad a fortalecer su cooperación para enfrentar el impacto del huracán en Guerrero, con el fin de brindar socorro a las familias afectadas lo más pronto posible”.

En la reunión bilateral, AMLO también se encontró con Justin Trudeau, primer ministro de Canadá.

MásPopular
  • FGR investiga caso sobre el expresidente Peña Nieto y software Pegasus

  • Instalan el Consejo Ciudadano “Jóvenes Pa Delante” en la región Centro-Desierto de Coahuila

  • UANL presenta edición 2025 de su tradicional Escuela de Verano

  • Torreón mantiene operativos tras afectaciones por lluvias

  • Justicia de EU y FBI confirman suicidio en prisión de Jeffrey Epstein

No te pierdasLas últimas noticias

Red Bull despide a Christian Horner, exjefe de ‘Checo’ Pérez

Román Cepeda preside ceremonia de destrucción de armas de fuego en Torreón

México y Estados Unidos buscarán un acuerdo global en seguridad, migración y comercio

UANL promoverá pensamiento humanista de la Escuela de Salamanca

Manolo Jiménez supervisa modernización de la carretera Saltillo-Zacatecas

Torreón mantiene operativos tras afectaciones por lluvias

FGR investiga caso sobre el expresidente Peña Nieto y software Pegasus

Justicia de EU y FBI confirman suicidio en prisión de Jeffrey Epstein