AMLO envía al Senado terna para sustituir a Arturo Zaldívar en la SCJN

El Senado ratificó la renuncia de Arturo Zaldívar como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; tres mujeres son propuestas para sustituirlo

México.- Tres mujeres conforman la terna enviada al Senado por el presidente Andrés Manuel López Obrador para sustituir a Arturo Zaldívar como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tras ser aceptada su renuncia para sumarse al equipo de Claudia Sheinbaum.

La terna está conformada por:

  • Bertha Alcalde Luján, ex secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, y hermana de Luisa María Alcalde, actual secretaria de Gobernación.
  • Lenia Batres Guadarrama, hermana de Martí Batres, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México.
  • María Estela Ríos González, actual consejera Jurídica de la Federación.

Perfil

  • Bertha Alcalde Luján: es licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y maestra por la Universidad de Nueva York donde focalizó sus estudios en Derecho Penal y Derecho Comparado.

Trabajó en torno a la Reforma del Sistema de Justicia Penal, en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, fue delegada de programas federales en Chihuahua, entre otros puestos.

  • Lenia Batres: laboraba en presidencia como consejera jurídica, participó en el primer foro para la construcción del Proyecto de Nación 2024-2030, fue directora general Jurídica y de Gobierno de la Delegación Cuauhtémoc.

También fue asesora de López Obrador cuando fue jefe de Gobierno, directora general de Regulación al Transporte en la Secretaría de Transportes y Vialidad, así como como asesora de la Jefa Delegacional de Tlalpan, con la hoy candidata presidencial de Morena Claudia Sheinbaum.

  • María Estela Ríos: egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Fue presidenta de la Asociación Nacional de Abogados Democráticos. Asumió la dirección del Registro Civil.

Fue procuradora de la Defensa del Trabajo del Distrito Federal y después como consejera jurídica y de servicios legales del Distrito Federal hasta 2006, durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador al frente de la capital.

Asumió la dirección del Instituto de Especialización de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de la Ciudad de México y fungió como directora general de Sedatu.

Arturo Zaldívar presentó su renuncia, mediante un escrito al presidente Andrés Manuel López Obrador, el pasado 7 de noviembre y a tan solo un año y un mes para completar su período como ministro de la SCJN, que de acuerdo con la Constitución el periodo es de 15 años.

Ayer el Senado ratificó la renuncia de Zaldívar con 63 votos a favor y 43 en contra; Morena y aliados consideraron que no se puede obligar a alguien a permanecer en un cargo, en tanto que la oposición señaló que “no hay una causa grave justificada que se sustente”.

MásPopular
  • En equipo trabajamos por la inclusión y las personas con discapacidad: Manolo Jiménez

  • UANL organiza el XV Encuentro de Estudiantes de Danza Contemporánea

  • Román Cepeda anuncia nuevas rutas aéreas a Mazatlán, Chihuahua y Monterrey

  • Claudia Sheinbaum asegura una reducción de homicidios en México

  • Director de Miss Universo México desmiente su detención en Tailandia

No te pierdasLas últimas noticias

James Rodríguez se va del Club León

Samuel García anuncia inversión millonaria de Nvidia en NL; empresa lo niega

Torreón alista operativos especiales por el Buen Fin y otros eventos

UANL fortalece vinculación internacional

Manolo Jiménez inaugura planta de Dual Borgstena en Monclova

Apodaca: Obras que solucionan problemas históricos

Director de Miss Universo México desmiente su detención en Tailandia

Claudia Sheinbaum asegura una reducción de homicidios en México