AMLO critica la ‘Marcha por nuestra democracia’

El presidente aseguró que los organizadores ahora se disfrazan de demócratas, a pesar de que en el pasado habían atentado contra la voluntad popular.

México.- Asegurando que antes el gobierno estaba al servicio de una mafia y que ahora es todo lo contrario, por lo cual se dan protestas, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó la ‘Marcha por nuestra democracia’ que se registró durante el domingo en varios puntos del país.

En su conferencia matutina, el mandatario se lanzó contra los dirigentes partidistas de oposición que convocaron a movilizarse, entre otros lugares, en la Plaza de la Constitución (Zócalo de CdMx), señalando que los organizadores ahora se disfrazan de demócratas, a pesar de que en el pasado habían atentado contra la voluntad popular.

“Antes el gobierno estaba al servicio de una mafia. Por eso también son las protestas, los enojos, como la manifestación de ayer, porque los que estaban antes, ya sea en el gobierno o ya sea los que se beneficiaban con la corrupción están inconformes y quieren regresar, y yo también quiero que regresen, pero lo que se robaron”.

AMLO consideró que ahora el mundo se vive al revés, pues quienes antes eran cómplices del fraude electoral ahora se vuelven defensores de la democracia.

“Dicen ‘vamos a defender nuestra democracia’ ¿Cuál es la democracia de ellos? Pues la que funciona nada más como parapeto, cuando en realidad lo que había era el dominio de una oligarquía corrupta, el gobierno de una minoría de los ricos”.

En su postura, el presidente añadió que: “esos que fueron ayer (a la marcha) e hacían de la vista gorda cuando los fraudes electorales, firmaban desplegados. Se robaron la elección cuando el ingeniero Cárdenas, porque no ganó Salinas, se robaron la elección cuando impusieron a Felipe Calderón estos mismos, Krauze hasta firmó de que la elección había sido limpia, y fueron operadores del fraude electoral”.

Marcha por Nuestra Democracia

Ciudadanos y exfuncionarios se manifestaron en el Zócala de la Ciudad de México, vestidos de rosa y blanco, como parte de la ‘Marcha por Nuestra Democracia’ para exigir elecciones libres y respeto a las instituciones.

Encabezados por Lorenzo Córdova, expresidente del INE, alrededor de 90 mil personas se dieron cita y se pronunciaron contra las iniciativas del presidente Andrés Manuel López Obrador, mismas que catalogaron como “un proyecto de restauración autoritaria” y no “busca consenso”.

Los manifestantes salieron a las calles y se registraron movilización en 114 ciudades, todas con el objetivo de exigir elecciones libres y respeto a las instituciones. Se informó que también se registraron concentraciones en el consulado de México en París, Francia; en Madrid, España, y en Toronto, Canadá.

En su mensaje, Lorenzo Córdova reprochó que se destruyan las condiciones, reglas, procedimientos y autoridades de las autoridades electorales como el INE y el Tribunal Electoral.

“No se vale exigir reglas de equidad y condiciones justas en la competencia política siendo oposición y violarlas sistemáticamente siendo gobierno. Esa deslealtad hoy pone en peligro a nuestra democracia. Hace unos días se volvió a presentar una serie de iniciativas que buscan destruir al INE como lo conocemos y, a través de una elección directa de sus consejeros, controlarlo políticamente”.
MásPopular
  • México y Canadá no tendrían país si no fuera por EU: Donald Trump

  • Hospitales Generales de Coahuila se mantienen activos durante temporada vacacional

  • Román Cepeda supervisa rehabilitación de plaza pública en Loma Real

  • UANL recibe el Mérito Editorial Universitario en la Feria del Libro de San Luis

  • Así fue el tiroteo en una universidad de Florida, Estados Unidos

No te pierdasLas últimas noticias

México y Canadá no tendrían país si no fuera por EU: Donald Trump

Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León

UANL: Transforman industria de la moda durante la Green Met Gala

Torreón emite recomendaciones para asistir al Viacrucis Cristo de las Noas

Coahuila pide cuidar el campo y los bosques en esta Semana Santa

Estos son los equipos clasificados a las semifinales de la Champions League 2025

William Levy comparece ante un juez de Florida tras su arresto

Así fue el tiroteo en una universidad de Florida, Estados Unidos