Aeropuerto del Norte en Nuevo León ahora bajo concesión de la Sedena

La designación del Aeropuerto Internacional del Norte a la Sedena es por tiempo indefinido, y abre la puerta a la instalación de comercios, bancos y hoteles.

Nuevo León.- El Aeropuerto Internacional del Norte, ubicado en el estado de Nuevo León, pasó a manos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), esto tras concluir la concesión original que por 30 obtuvo la Sociedad Cooperativa de Consumo de Servicios Aéreos.

El decreto fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), donde se establece que el Gobierno Federal asignó este aeropuerto, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), al grupo empresarial militar denominado Olmeca-Maya Mexica.

“Una asignación para usar, explotar y aprovechar los bienes de dominio público consistentes en los predios que se describen (...) incluidas sus construcciones y que se encuentran dentro de la poligonal”.

La designación del Aeropuerto Internacional del Norte a la Sedena es por tiempo indefinido, y abre la puerta a la instalación de comercios, bancos y hoteles. El área entregada a la empresa de la Sedena consta de una superficie de 190 mil 957.46 metros cuadrados.

El Aeropuerto Internacional del Norte es una instalación de aviación privada, que opera con regularidad y brinda servicios de resguardo y mantenimiento de aeronaves en esa región del país.

Aún no se tiene una fecha de arranque de operaciones bajo esta nueva administración, pero se aclara en el decreto que deberá presentar un aviso formal a las autoridades federales cuando esto ocurra.

“Indicando la fecha en que pretende iniciar operaciones en el Aeropuerto cuando ésta haya cumplido, además de los requisitos previstos en esta asignación, los establecidos en el artículo 22 del Reglamento, manifestando bajo protesta de decir verdad, que cuenta con los servicios aeroportuarios y complementarios requeridos de acuerdo a la clasificación y categoría referidas (...) La asignataria iniciará operaciones una vez que la Secretaría haya emitido la resolución respectiva”.

A la fecha, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha militarizado al menos 20 puertos aéreos del país, que han sido repartidos entre la Secretaría de la Defensa y de la Marina, quienes han entrado al negocio de la administración aeroportuaria.

MásPopular
  • Román Cepeda arranca programa de antidoping en Seguridad Pública de Torreón

  • Investigan al fundador del Foro Económico Mundial

  • Féretro del papa Francisco llega a la Basílica de San Pedro

  • Manolo Jiménez supervisa obra de ampliación de la carretera a Derramadero

  • Equipo de gimnasia de la UANL destaca en la Copa Pumas

No te pierdasLas últimas noticias

Torreón avanza en la eficiencia de trámites con organismos del sector inmobiliario

Manolo Jiménez entrega obras de recarpeteo en Monclova

Captan a Britney Spears bailando sola en Los Cabos en México

UANL: favorecen consultorías y análisis económicos del CIE el desarrollo regional

Inicia el Draft 2025 de la NFL; así quedaron los turnos de los equipos para elegir jugadores

Donald Trump asegura que fentanilo sigue entrando a EU por México y Canadá

Román Cepeda arranca programa de antidoping en Seguridad Pública de Torreón

Manolo Jiménez supervisa obra de ampliación de la carretera a Derramadero