Caso Israel Vallarta: ¿De qué delitos se le acusó y por qué salió libre 19 años después?
México.- Tras ser detenido en 2005 junto con la ciudadana francesa Florence Cassez en el rancho Las Chinitas, acusados de formar parte de la banda de secuestradores conocida como ‘Los Zodiacos’, Israel Vallarta fue dejado en libertad tras más de 19 años preso en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México.
Los nombres de Florence Cassez e Israel Vallarta cobraron relevancia desde su detención, pues en su momento se señaló al exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, y al periodista Loret de Mola, de participar en el montaje de su detención, en un operativo televisado que vulneró sus derechos humanos.
Hoy casi 20 años después, el caso vuelve a tomar relevancia con la libertad de Vallarta acusado de cargos por secuestro, delincuencia organizada y posesión de armas y cartuchos de uso exclusivo las Fuerzas Armadas.
Ayer le fue concedida sentencia absolutoria por su presunta participación en el delito de secuestro. Salió por su propio pie del penal federal a las 09:52 de la mañana e inmediatamente se reunió con su esposa e hijos. Brindó algunas declaraciones, respecto a su internamiento y confió en que la justicia se desarrolle a su favor.
🚨Tras casi 20 años encarcelado sin sentencia, y torturado en vivo para un montaje mediático, Israel Vallarta reta a Carlos Loret de Mola a una conversación pública.
— Abraham Mendieta (@abrahamendieta) August 1, 2025
“Me debes una explicación”.
📹 @vicentepadillat.
pic.twitter.com/PiHuMAOCuC
Respecto a la francesa Cassez, ella fue liberada en 2013 tras obtener un amparo, esto durante el gobierno del expresidente Felipe Calderón.
Israel Vallarta también señaló que buscará justicia, pero no solo para él sino para todas aquellas que también estuvieron involucradas, porque hubo personas que se prestaron a mentir para que lo detuvieran.
Tras casi 20 años de prisión, Israel Vallarta ha sido absuelto y liberado, fue acusado en un caso fabricado por Genaro García Luna y con el apoyo de Carlos Loret de Mola, de ser un secuestrador miembro de Los Zodiaco https://t.co/PMCDntZcyu pic.twitter.com/w55JWmm67t
— Blog del Narco México (@blogdelnarcomex) August 1, 2025
Su detención hace casi 20 años
El 9 de diciembre de 2005, Israel Vallarta y Florence Cassez fueron arrestados al salir del rancho Las Chinitas, en un operativo de la Agencia Federal de Investigación (AFI) liderado por Genaro García Luna y con apoyo de Luis Cárdenas Palomino. Sin embargo, lo que se presentó como una detención en tiempo real fue, en realidad, una puesta en escena.
Se confirmó que los agentes regresaron a los detenidos a una casa de seguridad, cuyo contrato telefónico estaba a nombre de Cassez, donde encontraron a tres personas privadas de su libertad: Cristina Ríos Valladares, su hijo de 11 años, y Ezequiel Elizalde, quienes posteriormente acusaron a Vallarta y Cassez de secuestro.
Para darle mayor impacto mediático, Cárdenas Palomino invitó a dos periodistas: Pablo Reinah, de Televisa, y Miguel Aquino, de TV Azteca, para realizar entrevistas en vivo con las víctimas y los presuntos responsables.
Fue durante la transmisión del programa de Carlos Loret de Mola que fue presentada como un operativo “en vivo”, aunque en realidad se trató de un montaje preparado con anticipación, lo que comprometió el debido proceso y vulneró los derechos de los detenidos.
Tras estos hechos, tanto Florence como Israel fueron condenados, acusados de ser líderes de una banda de secuestradores llamada Los Zodiaco. Fue tiempo después cuando se dio a conocer que el “exitoso” operativo policial fue, en realidad, una recreación preparada para los medios. En realidad, Vallarta y Cassez ya habían sido detenidos el día anterior, pero fueron obligados a simular su captura.
Y Florence Cassez fue regresada a Francia
En abril de 2008, la ciudadana francesa Florence Cassez fue sentenciada a 96 años de prisión por el delito de secuestro, condena que posteriormente fue reducida a 60 años.
Sin embargo, en 2013, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revisó el caso y determinó que hubo violaciones graves al debido proceso. El máximo tribunal aplicó el criterio del “efecto corruptor”, al concluir que la recreación de su detención transmitida en televisión había contaminado las pruebas y vulnerado sus derechos fundamentales. Finalmente, Cassez fue liberada y regresó a Francia.
"Elle permettait que je ne sois pas battue dans les couloirs, dans les douches [...] elle m'a sauvée la vie."
— Brut FR (@brutofficiel) June 20, 2025
Elle, c'est une ancienne flic devenue narcotrafiquante avec qui Florence Cassez a sympathisé pendant ses années de détention au Mexique.
Emprisonnée à tort… pic.twitter.com/JQ6lXY8QdQ