Caso Israel Vallarta: ¿De qué delitos se le acusó y por qué salió libre 19 años después?

Junto con la francesa Florence Cassez, Vallarta fue detenido y ambos acusados de formar parte de la banda de secuestradores conocida como ‘Los Zodiacos’; en su momento se señaló al exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, y al periodista Loret de Mola de participar en el montaje de su detención, en un operativo televisado que vulneró sus derechos humanos.

México.- Tras ser detenido en 2005 junto con la ciudadana francesa Florence Cassez en el rancho Las Chinitas, acusados de formar parte de la banda de secuestradores conocida como ‘Los Zodiacos’, Israel Vallarta fue dejado en libertad tras más de 19 años preso en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México.

Los nombres de Florence Cassez e Israel Vallarta cobraron relevancia desde su detención, pues en su momento se señaló al exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, y al periodista Loret de Mola, de participar en el montaje de su detención, en un operativo televisado que vulneró sus derechos humanos.

Hoy casi 20 años después, el caso vuelve a tomar relevancia con la libertad de Vallarta acusado de cargos por secuestro, delincuencia organizada y posesión de armas y cartuchos de uso exclusivo las Fuerzas Armadas.

Ayer le fue concedida sentencia absolutoria por su presunta participación en el delito de secuestro. Salió por su propio pie del penal federal a las 09:52 de la mañana e inmediatamente se reunió con su esposa e hijos. Brindó algunas declaraciones, respecto a su internamiento y confió en que la justicia se desarrolle a su favor.

"Gracias a todos ustedes por todos estos años de apoyo, a todos y cada uno les quisiera contestar, no puedo hablar muy fuerte porque tengo problemas de garganta (...) yo tengo que decir ahorita, les digo gracias, estoy todavía en shock no creía anoche que llegaran por mí a las 9 de la noche avisarme que absolutoria total de todos y cada uno de los supuestos delitos que decían que había cometido".

Respecto a la francesa Cassez, ella fue liberada en 2013 tras obtener un amparo, esto durante el gobierno del expresidente Felipe Calderón.

Israel Vallarta también señaló que buscará justicia, pero no solo para él sino para todas aquellas que también estuvieron involucradas, porque hubo personas que se prestaron a mentir para que lo detuvieran.

"Yo sabía que la verdad se iba a poner tarde o temprano, años en que me permitieran hoy estar frente a ustedes, poder ejercer mi derecho de réplica aquí me lo guardaron muchos años, porque muchos poderes no les interesaba la autoridad mi libertad porque muchas cosas con el paso de los días se van a enterar muchos de ustedes. Yo sí busco libertad, pero busco justicia y busco no nada más para mí sino para todas aquellas que lo son, porque hay gente que se prestó a mentir ante las autoridades judiciales, algunos policías, personajes".

Su detención hace casi 20 años

El 9 de diciembre de 2005, Israel Vallarta y Florence Cassez fueron arrestados al salir del rancho Las Chinitas, en un operativo de la Agencia Federal de Investigación (AFI) liderado por Genaro García Luna y con apoyo de Luis Cárdenas Palomino. Sin embargo, lo que se presentó como una detención en tiempo real fue, en realidad, una puesta en escena.

Se confirmó que los agentes regresaron a los detenidos a una casa de seguridad, cuyo contrato telefónico estaba a nombre de Cassez, donde encontraron a tres personas privadas de su libertad: Cristina Ríos Valladares, su hijo de 11 años, y Ezequiel Elizalde, quienes posteriormente acusaron a Vallarta y Cassez de secuestro.

Para darle mayor impacto mediático, Cárdenas Palomino invitó a dos periodistas: Pablo Reinah, de Televisa, y Miguel Aquino, de TV Azteca, para realizar entrevistas en vivo con las víctimas y los presuntos responsables.

Fue durante la transmisión del programa de Carlos Loret de Mola que fue presentada como un operativo “en vivo”, aunque en realidad se trató de un montaje preparado con anticipación, lo que comprometió el debido proceso y vulneró los derechos de los detenidos.

Tras estos hechos, tanto Florence como Israel fueron condenados, acusados de ser líderes de una banda de secuestradores llamada Los Zodiaco. Fue tiempo después cuando se dio a conocer que el “exitoso” operativo policial fue, en realidad, una recreación preparada para los medios. En realidad, Vallarta y Cassez ya habían sido detenidos el día anterior, pero fueron obligados a simular su captura.

Y Florence Cassez fue regresada a Francia

En abril de 2008, la ciudadana francesa Florence Cassez fue sentenciada a 96 años de prisión por el delito de secuestro, condena que posteriormente fue reducida a 60 años.

Sin embargo, en 2013, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revisó el caso y determinó que hubo violaciones graves al debido proceso. El máximo tribunal aplicó el criterio del “efecto corruptor”, al concluir que la recreación de su detención transmitida en televisión había contaminado las pruebas y vulnerado sus derechos fundamentales. Finalmente, Cassez fue liberada y regresó a Francia.

MásPopular
  • Coahuila invita a vivir la aventura del mundo de los dinosaurios en General Cepeda

  • Revisan indicadores de seguridad y estrategias para mantener orden social en Torreón

  • Empresarios apadrinan educación a jóvenes talentosos de la UANL

  • México y Estados Unidos logran acuerdo comercial y pausan aranceles

  • Guardaespaldas de Messi empuja a jugador de Atlas durante la Leagues Cup

No te pierdasLas últimas noticias

Lynette Howell Taylor es la nueva presidenta de la Academia de Hollywood

Torreón avanza con el programa ‘100 Plazas de 0 a 100’ en la colonia Villa Florida

UANL celebra la palabra y el legado de Minerva Margarita Villarreal

ONU: ¡Por una IA que escuche, respete y proteja a los Pueblos Indígenas!

¿Qué es el viento solar? NASA lo explica

Aumenta la hambruna en Gaza: una de cada tres personas se queda sin comer durante días

Estudiantes de la UANL triunfan en la ONU con software que predice desastres naturales

Seguimos trabajando juntos para bien de Coahuila: Manolo Jiménez