Felipe Calderón obedecía a Genaro García Luna, asegura el expresidente de Francia

Nicolás Sarkozy dio a conocer datos en su nuevo libro de memorias, donde habla del caso de Florence Cassez y cómo el secretario de Seguridad en México estaba por encima del mismo presidente.

Francia.- Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad, tenía un “papel decisivo” en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, pues dictaba su voluntad sobre el presidente, así lo señala Nicolás Sarkozy, expresidente de Francia en su nuevo libro de memorias.

El expresidente francés relata que en ese entonces no sabía el motivo de aquella extraña situación, sin embargo, ahora al conocerse el caso que está detenido por sus vínculos con la delincuencia organizada “podía calibrar su alcance”.

“Había, en efecto, algo más. Algo más grave y que ocurría entre los bastidores de la vida política mexicana. Se trataba del papel decisivo que desempeñaba Genaro García Luna, el responsable federal de Seguridad Pública”.

Nicolás Sarkozy añade que la relación de fuerza entre ambos hombres estaba invertida, “era el ministro (el secretario) quien dictaba su voluntad al presidente y no al revés”.

“Yo no conocía el motivo de aquella extraña situación, pero ahora podía calibrar su alcance”.

El libro menciona en nueve páginas su capítulo con México, a raíz del conflicto diplomático que Sarkozy mantuvo con Calderón debido a la negativa del entonces presidente para extraditar a Florence Cassez, una ciudadana francesa acusada de formar parte de una banda de secuestradores.

“Las primeras noticias fueron bastante alentadoras: el presidente Felipe Calderón no veía con malos ojos un traslado de la penada francesa a su país natal para que cumpliera allí parte de su condena”.

Esto lo menciona con respecto a la negociación epistolar que ambos mantuvieron antes de que el francés realizara la que sería su primera y última gira oficial a México, junto con su esposa Carla Bruni en un clima de optimismo con respecto a la resolución del llamado “Caso Cassez”.

En el libro refiere que, de forma inesperada, el presidente mexicano cambió su postura con respecto a la carta que le había escrito con anterioridad.

“Carla estaba tan aterrorizada como yo. Fue entonces cuando sospeché que algo no cuadraba y que había algo que no sabíamos”.

Añade que “las cosas se torcieron en el momento en que pronuncié el nombre de Florence Cassez. La violencia de su respuesta me dejó de piedra. Yo no contaba con algo así. Era evidente que aquello ahora representaba para el presidente Calderón un asunto personal. El hombre se mostraba totalmente enrocado en sus certezas”.

Fue así como, agrega Sarkozy, que Felipe Calderón anunció lo que García Luna quería, que Cassez cumpliría su condena en México. Esto obligó al Gobierno francés a cambiar de estrategia y solicitar la intervención de la Iglesia mexicana, que aceptó llevar a cabo su propia investigación.

“El Vaticano compartió con nosotros las conclusiones principales. Y eran demoledoras para las autoridades mexicanas. Florence Cassez no era ninguna secuestradora, sino un chivo expiatorio: una persona inocente que simplemente estaba en el momento equivocado, en el lugar equivocado”.

En 2008, Cassez fue condenada a 98 años de prisión, pero después de intensas gestiones del Gobierno francés, finalmente fue extraditada en 2013. Una vez en su país, fue liberada.

MásPopular
  • Manolo Jiménez entrega nuevo cuartel militar “El Melón” en Múzquiz, Coahuila

  • Román Cepeda entrega techumbre en Jardines Universidad en Torreón

  • Manuel Guerra da inicio al operativo ‘Semana Santa 2025’ en García, NL

  • UANL: Trabajan conservación del agave para destilado Flammam

  • Daniel Noboa es reelecto como presidente de Ecuador; su rival denuncia fraude

No te pierdasLas últimas noticias

Israel reitera que no tiene intención de reanudar la ayuda humanitaria en Gaza

Claudia Sheinbaum reconoce que hay agentes de EU operando en México

Software desarrollado en FIME de la UANL recibe reconocimiento del Gobierno Estatal

Román Cepeda supervisa rehabilitación de plaza pública en Loma Real

Daniel Noboa es reelecto como presidente de Ecuador; su rival denuncia fraude

Manolo Jiménez invita esta Semana Santa a visitar los Pueblos Mágicos de Coahuila

Aumentan casos de sarampión en México; exhortan a vacunarse

Estos son los equipos de futbol que encabezan el ranking de la Concacaf