UANL celebra la palabra y el legado de Minerva Margarita Villarreal

La cátedra en honor a la poeta nuevoleonesa convocó a una lectura que contó con la participación de los poetas Ana Clara Muro Chávez y Orlando Mondragón.

Nuevo León.- La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León , en colaboración con la Secretaría de Extensión y Cultura, celebró la edición 2025 de la Cátedra de Poesía Minerva Margarita Villarreal, en un evento que reafirmó el compromiso de la institución con la literatura, la memoria y el pensamiento crítico.

El encuentro tuvo lugar en el Patio Ala Sur del Colegio Civil Centro Cultural Universitario, donde se dieron cita autoridades universitarias, escritores invitados, estudiantes y público en general.

La ceremonia fue inaugurada por Francisco Javier Treviño Rodríguez, director de la Facultad de Filosofía y Letras, quien resaltó la importancia de mantener viva la memoria de la poeta nuevoleonesa.

Treviño Rodríguez también destacó el crecimiento y relevancia que ha alcanzado la cátedra con los años, señalando que la nutrida asistencia es muestra del interés sostenido por la creación literaria.

Minerva Margarita Villarreal, además de poeta, fue una destacada académica, promotora cultural y directora de la Capilla Alfonsina de la UANL.

“Cada vez esta cátedra está tomando más renombre. Queremos escuchar algo extraordinario. Minerva Margarita nos dejó un enorme legado que siempre será recordado en la poesía y en la literatura de nuestra Universidad y el mundo”.

José Javier Villarreal, secretario de Extensión y Cultura, subrayó la trascendencia de la cátedra y el premio literario que la acompaña.

“La Cátedra de Poesía Minerva Margarita Villarreal honra a una de las figuras más destacadas de las letras de Iberoamérica, cuya obra continúa revelándose como un cuerpo vivo que conmueve y transforma”.

Durante el acto, se llevó a cabo una mesa de lectura con la participación de los reconocidos poetas Ana Clara Muro Chávez, ganadora del Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2025, y Orlando MondragónPremio Internacional Fundación Loewe de Poesía 2021.

Ambos compartieron fragmentos de su obra en una sesión que convocó la emoción y el pensamiento. El evento concluyó con un llamado a continuar fomentando espacios de diálogo, arte y reflexión.

MásPopular
  • Manolo Jiménez entrega el par vial Almadén-Coahuila en el municipio de Frontera

  • Santos Guzmán rinde su Informe de Actividades UANL 2025

  • Román Cepeda arranca el programa Cero Tolerancia en Torreón

  • España reconoce "dolor e injusticia" contra pueblos indígenas; México celebra

  • Cristiano Ronaldo Jr. presenta su primer automóvil: un Lamborghini

No te pierdasLas últimas noticias

ONU: Estudiantes de Gaza regresan a la escuela

NASA recuerda al astronauta del Apolo Jim Lovell

Entrega de Patrullas, Armamento y Equipo Táctico en Coahuila

UANL: Cuarto Informe Anual de Actividades del rector Santos Guzmán López

Kim Kardashiancuestiona viajes a la Luna; NASA responde

Carlos Manzo, el alcalde de Uruapan que fue asesinado el Día de Muertos en Michoacán

Torreón registra más de 152 mil visitantes en los panteones por Día de Muertos

UANL: Entre versos y calacas, el Certamen de Calaveras Literarias 2025