UANL celebra la palabra y el legado de Minerva Margarita Villarreal
Nuevo León.- La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León , en colaboración con la Secretaría de Extensión y Cultura, celebró la edición 2025 de la Cátedra de Poesía Minerva Margarita Villarreal, en un evento que reafirmó el compromiso de la institución con la literatura, la memoria y el pensamiento crítico.
El encuentro tuvo lugar en el Patio Ala Sur del Colegio Civil Centro Cultural Universitario, donde se dieron cita autoridades universitarias, escritores invitados, estudiantes y público en general.
La ceremonia fue inaugurada por Francisco Javier Treviño Rodríguez, director de la Facultad de Filosofía y Letras, quien resaltó la importancia de mantener viva la memoria de la poeta nuevoleonesa.
Treviño Rodríguez también destacó el crecimiento y relevancia que ha alcanzado la cátedra con los años, señalando que la nutrida asistencia es muestra del interés sostenido por la creación literaria.
Minerva Margarita Villarreal, además de poeta, fue una destacada académica, promotora cultural y directora de la Capilla Alfonsina de la UANL.
José Javier Villarreal, secretario de Extensión y Cultura, subrayó la trascendencia de la cátedra y el premio literario que la acompaña.
Durante el acto, se llevó a cabo una mesa de lectura con la participación de los reconocidos poetas Ana Clara Muro Chávez, ganadora del Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2025, y Orlando Mondragón, Premio Internacional Fundación Loewe de Poesía 2021.
Ambos compartieron fragmentos de su obra en una sesión que convocó la emoción y el pensamiento. El evento concluyó con un llamado a continuar fomentando espacios de diálogo, arte y reflexión.