Unidos gobierno y productores de carbón impulsaremos la economía y el empleo: Manolo Jiménez

El gobernador de Coahuila presidió la Mesa de Coordinación Interinstitucional en donde estuvo acompañado por Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía; y por Emilia Esther Calleja Alor, directora general de la Comisión Federal de Electricidad.

Coahuila.- El gobernador Manolo Jiménez Salinas acompañado por Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía; y por Emilia Esther Calleja Alor, directora general de la Comisión Federal de Electricidad, presidió la Mesa de Coordinación Interinstitucional que integran, donde además estuvo presenta la mayoría de los productores de carbón de Coahuila, así como alcaldes y alcaldesas de la región Carbonífera, con la cual se garantiza un suministro de carbón eficiente, ordenado y justo.

Además, el trabajo en unidad de esta mesa será palanca de desarrollo y consolidará un programa histórico de reactivación económica para la región Carbonífera de Coahuila, después de años de estancamiento.

"Que gusto recibir en Coahuila a la secretaria de Energía Luz Elena González y a la directora de CFE, Emilia Esther Calleja. Tuvimos una excelente reunión con los productores de carbón, con las y los alcaldes de la región y con nuestros equipos de trabajo para darle seguimiento al gran proyecto de desarrollo económico que junto con la presidenta Claudia Sheinbaum estamos impulsando a través de la licitación de este mineral”.

Manolo Jiménez celebró que después de muchos años se haya concretado una licitación histórica de siete millones de toneladas y que vendrán cuatro más, con lo que se busca que la gran mayoría de pequeños, medianos y grandes productores tengan acceso a esos pedidos, lo que antes no pasaba.

“Logramos para los productores buenos precios, mucho producto y lo más importante más de 50 productores, pequeños, medianos y grandes van a tener acceso a estos pedidos. Lo que antes se repartía entre unos cuantos, hoy está abierto para la gran mayoría. Esta fue una reunión histórica, sin precedentes. Muchas gracias a todas y todos por su apoyo y confianza. Sigamos trabajando en equipo por el bien de la Carbonífera y de Coahuila".

El gobernador además dio a conocer la creación de la Oficina de Fomento Minero y Energético de Coahuila, FOMEC, un organismo de apoyo para la CFE para que los productores cumplan con las cantidades y la calidad en tiempo y forma, y que los pagos se den de manera ágil, siendo el Gobierno Federal quien seguirá llevando todo el proceso de licitación.

“Estas empresas estarán cobrando la tonelada al precio justo, sin que haya intermediarios. Además, estos acuerdos permitirán a los productores invertir, generar empleo, modernizar sus minas y garantizar un suministro confiable a la CFE”.

El mandatario estatal recordó que, desde el inicio de su administración, se estableció una ruta clara para reactivar la economía de la región Carbonífera, respetando la ley, protegiendo los empleos y cuidando los intereses de la gente.

Reconoció la participación de la Secretaría de Energía, de la Comisión Federal de Electricidad, y de las uniones de carboneros, por su disposición al diálogo y por construir juntos un modelo de colaboración que beneficia a toda la región de Coahuila.

“La instalación de esta Mesa de Coordinación Interinstitucional es una señal clara de que cuando hay comunicación, orden y voluntad, se logran mejores resultados”.

Manolo Jiménez resaltó que la gran mayoría de los productores de carbón, salvo dos que están inconformes por intereses personales, trabajan en unidad y sintonía por el bien común.

Con esta Mesa de Coordinación Interinstitucional se fortalece la transparencia y la confianza con el apoyo del Servicio Geológico Mexicano, la Secretaría del Trabajo, FOMEC y la Universidad Autónoma de Coahuila, que analizará las muestras de carbón para asegurar que el producto cumpla con los estándares establecidos.

Todo esto forma parte de una política de trabajo que impulsa el desarrollo económico con responsabilidad y con justicia social.

En esta ceremonia participaron, además, alcaldes y alcaldesas de los municipios de Múzquiz, Sabinas, San Juan de Sabinas, Progreso y Juárez; productores de carbón; funcionarios estatales y federales.

Finalmente, el gobernador Manolo Jiménez Salinas expresó su agradecimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien fue la impulsora de este proyecto de desarrollo económico y generación de empleo en la región Carbonífera, así como a la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, a la directora general de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor y a las y los empresarios carboneros por estas acciones de coordinación.

MásPopular
  • Entregamos más obras de infraestructura para Múzquiz: Manolo Jiménez

  • Egresado de la UANL crea logo para la banda británica Coldplay

  • Román Cepeda revisa con el IMPLAN los ejes de acción rumbo al cierre de año

  • FGR investiga a empresarios de Estados Unidos por ‘huachicol’

  • Lionel Messi renueva contrato con el Inter Miami

No te pierdasLas últimas noticias

Ellos son los ganadores de los premios Billboard a la música latina

¿Por qué Estados Unidos sancionó a Gustavo Petro, presidente de Colombia?

Román Cepeda entrega 400 cascos a motociclistas en Torreón

Investigadores de la UANL desarrollan estudio sobre el impacto del Covid en el turismo internacional

“Coahuila tiene presente y futuro porque tenemos mujeres fuertes”: Manolo Jiménez

Lionel Messi renueva contrato con el Inter Miami

FGR investiga a empresarios de Estados Unidos por ‘huachicol’

Román Cepeda revisa con el IMPLAN los ejes de acción rumbo al cierre de año