UANL y su iniciativa contra el cáncer de pulmón

La iniciativa se enfoca en los ejes de la prevención, el diagnóstico oportuno a través de un software de inteligencia artificial que ayuda a mejorar el dictamen y el aumento de la tasa de supervivencia en beneficio de la sociedad regiomontana y de México.

Nuevo León.- A través de su Facultad de Medicina y el Hospital Universitario, la Universidad Autónoma de Nuevo León presentó su Iniciativa Universitaria contra el Cáncer de Pulmón, enfermedad que en México ocupa el tercer lugar en causas de muerte.

La iniciativa se enfoca en los ejes de la prevención, el diagnóstico oportuno a través de un software de inteligencia artificial que ayuda a mejorar el dictamen y el aumento de la tasa de supervivencia en beneficio de la sociedad regiomontana y de México.

Santos Guzmán López, rector de la UANL, encabezó el evento y estuvo acompañado por el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda; Óscar Vidal Gutiérrez, director de la Facultad de Medicina y el Hospital Universitario; Valentina Gallart, directora médica de AstraZeneca; y Alma Rosa Marroquín, Secretaria de Salud estatal.

El rector mencionó que la ciencia y la tecnología se han unido para enfrentar los desafíos de la salud pública e impactar en amenazas específicas como el cáncer de pulmón y las emergencias cardiacas.

“Es necesario que como institución educativa y de investigación hagamos sinergia con el Gobierno del Estado y nos sumemos a sus proyectos de salud, como lo es esta iniciativa y los espacios cardioseguros que instalamos en el Campus de la Salud de la Universidad”.

Santos Guzmán añadió que, gracias a esas alianzas, se han podido equipar con tecnología de punta las instalaciones del Hospital Universitario y que cada proyecto que se proponga realizar el Estado en cuestiones de salud contará con el apoyo de la UANL.

Óscar Vidal Gutiérrez, director de la Facultad de Medicina y del Hospital Universitario, manifestó que la Iniciativa Universitaria contra el Cáncer de Pulmón es producto de los convenios realizados en 2022 con Aztra Zeneca para implementar un programa de prevención y diagnóstico oportuno de este padecimiento.

Igualmente mencionó que de un total de 10 mil 202 radiografías de tórax se han analizado ya 5 mil 209, resultando 711 con alguna patología en el pulmón, además de que 648 han sido catalogadas como sospechosas a través de un software de inteligencia artificial ubicado en la Unidad de Radiología e Imagen de la UANL.

“Esto representa un parteaguas porque se está colocando a la UANL y a Nuevo León en los ojos del mundo de la medicina de vanguardia y esta alianza va a brindar la posibilidad de proporcionar tratamiento en todos los niveles a todas las personas que sean afectadas por esta enfermedad”.

Nuevo León es un hub de medicina

Durante la presentación de la iniciativa, el gobernador Samuel García Sepúlveda dijo sentirse satisfecho de que a Nuevo León se le relacione como un hub de medicina.

“Universidades extranjeras piden que la UANL celebre alianzas con ellas ya que ven el avance de programas médicos que quieren replicar y desean aprender de nosotros. Y eso es un orgullo para la Universidad, Nuevo León y México”.

MásPopular
  • UANL: Refuerza Hospital Universitario estrategias para prevenir las hepatitis virales

  • SIMAS Torreón inicia reparación de Bomba 10R por fallas en su operación

  • Hambre en Gaza está en niveles críticos, alerta OMS

  • Leagues Cup 2025, todo lo que debes saber del torneo

  • Manolo Jiménez y Javier Díaz entregan la Presea Saltillo

No te pierdasLas últimas noticias

Convocan a participar en la Primera Copa Nacional Torreón 2025

Jóvenes destacan por lograr los más altos puntajes en su ingreso a prepas de la UANL

Coahuila invita a disfrutar el Pueblo Mágico de Candela

Katy Perry y Justin Trudeau son captados juntos en Canadá

Donald Trump fija plazo de 10 días a Rusia para una tregua con Ucrania

Torreón invita a participar en el EMPREDEFEST 2025

Desarrollan en UANL habilidades para una vida autónoma

Manolo Jiménez y Javier Díaz entregan la Presea Saltillo