UANL formará alumnos especialistas en electromovilidad

La especialidad tendrá una duración de un año y se impartirá de manera presencial en la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica a partir de mayo.

Nuevo León.- Con el propósito de atender la demanda profesional, la Universidad Autónoma de Nuevo León ofrece una especialidad en Electromovilidad, la cual tendrá una duración de un año y se impartirá de manera presencial en la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica a partir de mayo.

La electromovilidad es un área que se desarrolla en todo tipo de transporte que emplea tecnologías de propulsión eléctrica de manera total o parcial, como bicicletas, motocicletas, vehículos, entre otros.

Luis Humberto Rodríguez Alfaro, profesor de FIME de la UANL, indicó que se están enfocando en los vehículos y hay tres puntos que se van a estar desarrollando en la especialidad que serían:

  • Los motores eléctricos, el sistema de almacenamiento de energía y los algoritmos de control.
  • La normativa y seguridad.
  • La red eléctrica que permite la carga del automóvil.
“La idea esque en mayo de este año comience la primera generación y por cada tetramestre el alumno cursará dos materias. Pueden aplicar aquellas personas que sean egresadas de una ingeniería en el área eléctrica, electrónica o mecatrónica, así como si laboran en la industria de los vehículos eléctricos”.

Esta especialización buscará formar profesionistas que tengan la capacidad de comprender los conceptos relacionados con el ecosistema del área mencionada y así poder integrarse a la industria de los vehículos eléctricos de Nuevo León que ya tiene tiempo desarrollándose.

De inicio será atendida por seis profesores de tiempo completo con grado de doctor y que además son miembros del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).

Si te interesa cursar la Especialidad en Electromovilidad de la UANL, consulta los requisitos de ingreso en: https://www.fime.uanl.mx/especialidad-electromovilidad/.

MásPopular
  • Coahuila invita a vivir la aventura del mundo de los dinosaurios en General Cepeda

  • Revisan indicadores de seguridad y estrategias para mantener orden social en Torreón

  • Empresarios apadrinan educación a jóvenes talentosos de la UANL

  • México y Estados Unidos logran acuerdo comercial y pausan aranceles

  • Guardaespaldas de Messi empuja a jugador de Atlas durante la Leagues Cup

No te pierdasLas últimas noticias

Lynette Howell Taylor es la nueva presidenta de la Academia de Hollywood

Caso Israel Vallarta: ¿De qué delitos se le acusó y por qué salió libre 19 años después?

Torreón avanza con el programa ‘100 Plazas de 0 a 100’ en la colonia Villa Florida

UANL celebra la palabra y el legado de Minerva Margarita Villarreal

ONU: ¡Por una IA que escuche, respete y proteja a los Pueblos Indígenas!

¿Qué es el viento solar? NASA lo explica

Aumenta la hambruna en Gaza: una de cada tres personas se queda sin comer durante días

Estudiantes de la UANL triunfan en la ONU con software que predice desastres naturales