UANL recibe distinción por su compromiso con la igualdad de género

El reconocimiento fue otorgado por la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración luego del avance logrado en temas de igualdad en la FACPYA.

Nuevo León.- La Universidad Autónoma de Nuevo León fue merecedora del “Distintivo compromiso para la igualdad de género”, esto debido al impacto positivo que generó el taller “Círculos de sororidad” implementado desde 2022 en la Facultad de Contaduría Pública y Administración (FACPYA).

Este reconocimiento fue otorgado por la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración, que entre 400 instituciones educativas consideró a FACPYA como un espacio académico y laboral en donde existe igualdad de oportunidades para todos y en donde se previene cualquier forma de discriminación.

Luis Alberto Villarreal Villareal, director de la facultad, comentó que esta distinción los compromete a seguir mejorando para impulsar mejores prácticas que integren la perspectiva de género.

“Tuvimos que hacer adecuaciones en nuestros procesos, en nuestras distintas áreas para sensibilizar a la comunidad estudiantil a mantener la unión y ser justos ante las causas. Este logro nos enorgullece y nos indica que podemos ser agentes de cambio”.

Un cambio de mentalidades a través de la educación

Ludivina Cantú Ortiz, secretaria de Igualdad e Inclusión de la UANL, señaló que este galardón representa un avance en la eliminación de todo tipo de violencia al exaltar los valores y principios de la Máxima Casa de Estudios estatal.

“No existe la menor duda de que a través de la educación podemos lograr grandes cosas como el cambio de mentalidades hacia una sociedad más comprometida en donde lo aprendido trasciende en casa y se lleva hacia el campo laboral”.

Las docentes Ivón Abigaíl González Garza, Alicia Fernanda Villarreal Martínez, Tania Elizabeth Parra Martínez y María Mayela Terán Cázares fueron reconocidas por formar parte del comité evaluador, además de ser pioneras de esta iniciativa con la que incidieron para aplicar un lenguaje inclusivo en los programas académicos y ofrecieron conferencias y capacitación a maestros y alumnos sobre la igualdad de género.

“Estamos muy orgullosas de ser la primera facultad de la UANL que recibe este distintivo y comprometidas para que las políticas públicas se repliquen en más lugares y sobre todo que haya apertura para mejorar en la convivencia diaria”.
MásPopular
  • Manolo Jiménez invita esta Semana Santa a visitar los Pueblos Mágicos de Coahuila

  • Román Cepeda supervisa rehabilitación de plaza pública en Loma Real

  • Software desarrollado en FIME de la UANL recibe reconocimiento del Gobierno Estatal

  • Claudia Sheinbaum reconoce que hay agentes de EU operando en México

  • Daniel Noboa es reelecto como presidente de Ecuador; su rival denuncia fraude

No te pierdasLas últimas noticias

Estos son los equipos clasificados a las semifinales de la Champions League 2025

William Levy comparece ante un juez de Florida tras su arresto

Así fue el tiroteo en una universidad de Florida, Estados Unidos

UANL recibe el Mérito Editorial Universitario en la Feria del Libro de San Luis

Román Cepeda invita a disfrutar Torreón con responsabilidad en Semana Santa

Hospitales Generales de Coahuila se mantienen activos durante temporada vacacional

Israel reitera que no tiene intención de reanudar la ayuda humanitaria en Gaza

Claudia Sheinbaum reconoce que hay agentes de EU operando en México