Premian estudio y difusión de la óptica de investigador de la UANL

Guillermo Ezequiel Sánchez Guerrero obtuvo el premio Kaminow Outstanding Early-Career Professional 2024 por sus contribuciones al campo de la óptica y la fotónica, así como por su divulgación de esta rama de la física.

Nuevo León.- El profesor investigador de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Guillermo Ezequiel Sánchez Guerrero, fue reconocido con el premio internacional Kaminow Outstanding Early-Career Professional 2024, gracias a sus contribuciones al estudio de la óptica.

Sus contribuciones a la investigación, divulgación y difusión de lo que la óptica impacta en nuestra vida cotidiana lo ha hecho acreedor al reconocimiento internacional que otorga la Sociedad Internacional de Óptica, que desde 2012 reconoce a jóvenes investigadores cuyo servicio destaque por orientar e inspirar a más estudiantes en el estudio de la óptica y la fotónica.

Desde sus estudios en licenciatura, la óptica despertó el interés por la investigación y la divulgación científica, trazando en él una trayectoria de más de 15 años de llevar el conocimiento y las bases de esta rama de la física a estudiantes de todos los niveles de estudio.

“El premio reconoce la trayectoria en óptica; llevo más de 15 años haciendo divulgación en la comunidad local, en Nuevo León, en óptica. También he motivado a estudiantes a hacer esta divulgación y llevar experimentos de física, de óptica para inspirar a la comunidad”.

El profesor de la Máxima Casa de Estudios agregó que: “mi trayectoria ha sido una contribución a la comunidad óptica haciendo difusión, haciendo divulgación de lo que la óptica impacta en nuestra vida cotidiana. También he trabajado con profesores a nivel internacional traduciendo sus cursos, su material de divulgación y sus experimentos al idioma español para traerlos a México”.

Año con año, la Sociedad Internacional de Óptica busca a líderes emergentes que dediquen su tiempo a actividades como servicio comunitario, reuniones y publicaciones científicas sobre los estudios de esta rama de la física. En esta edición, más de 100 investigadores de todo el mundo compitieron por el reconocimiento internacional.

La premiación se llevará a cabo dentro del congreso Frontiers in Optics el próximo 23 de septiembre en el estado de Colorado, Estados Unidos.

Pasión por la divulgación del conocimiento

Desde la generación de experimentos básicos para facilitar la comprensión de conceptos de óptica en niños, hasta la colaboración con investigadores a nivel internacional, la carrera del doctor Guillermo Ezequiel Sánchez Guerrero evoca una pasión por la generación y difusión del conocimiento dentro de la comunidad de Nuevo León.

El profesor investigador indicó que en la actualidad llevar el conocimiento de la óptica a estudiantes de licenciatura refleja su vocación por el estudio de la física y agregó que es importante transmitir esa dedicación para inspirar a los futuros investigadores que desarrollarán actividades dentro de la UANL.

“Actualmente mi pasión ha sido llevar este conocimiento o estas bases de óptica que nos rodean día a día, llevarlas a todos los estudiantes de todos los niveles. Ahorita me estoy enfocando en los estudiantes de licenciatura”.

Puntualizó que hay muchos doctores dentro de la Universidad que son apasionados por su campo y muy seguramente transmiten esta pasión a las demás personas.

“Si están interesados en continuar con el estudio de la óptica, aquí los esperamos en la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas”.

MásPopular
  • Coahuila invita a vivir la aventura del mundo de los dinosaurios en General Cepeda

  • Revisan indicadores de seguridad y estrategias para mantener orden social en Torreón

  • Empresarios apadrinan educación a jóvenes talentosos de la UANL

  • México y Estados Unidos logran acuerdo comercial y pausan aranceles

  • Guardaespaldas de Messi empuja a jugador de Atlas durante la Leagues Cup

No te pierdasLas últimas noticias

Lynette Howell Taylor es la nueva presidenta de la Academia de Hollywood

Caso Israel Vallarta: ¿De qué delitos se le acusó y por qué salió libre 19 años después?

Torreón avanza con el programa ‘100 Plazas de 0 a 100’ en la colonia Villa Florida

UANL celebra la palabra y el legado de Minerva Margarita Villarreal

ONU: ¡Por una IA que escuche, respete y proteja a los Pueblos Indígenas!

¿Qué es el viento solar? NASA lo explica

Aumenta la hambruna en Gaza: una de cada tres personas se queda sin comer durante días

Estudiantes de la UANL triunfan en la ONU con software que predice desastres naturales