UANL impulsa a nueva generación de Tecnolochicas

Un total de mil 338 estudiantes de bachillerato se integraron a la novena edición del programa que pugna por interesar a las mujeres en el campo de la ciencia y la tecnología.

Nuevo León.- La Universidad Autónoma de Nuevo León inauguró la novena edición del programa Tecnolochicas con un registro de mil 338 alumnas de preparatoria, ceremonia realizada en la Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías.

El rector Santos Guzmán López destacó el incremento de estudiantes interesadas en formar parte de la iniciativa que cuenta con el apoyo de la Fundación Televisa y el Instituto Tecnológico Nacional de México.

En su mensaje, aconsejó a las participantes convertirse en fuente de inspiración y emprendimiento para el resto de las estudiantes de bachillerato de la Máxima Casa de Estudios del Estado.

“Les aconsejo que saquen el mayor provecho de este programa, ya que fue creado con el propósito de que más y más chicas se integren y cuenten con la oportunidad de interactuar con otras jóvenes interesadas en la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, disciplinas ubicadas dentro de la metodología STEM”.

Dentro del programa, las estudiantes participan y se vinculan a áreas de conocimiento como programación, inteligencia artificial, robótica e interfaz, ingeniería, desarrollo de software y mecatrónica.

Astrid Viveros López, directora de educación en la Fundación Televisa, resaltó la importancia del programa Tecnolochicas señalando que a través de este las jóvenes son un ejemplo para las futuras generaciones de mujeres que deseen incursionar en la ciencia y la tecnología.

“Aquí en Tecnolochicas cuando una mujer apoya a otra se abre una puerta, se abren las oportunidades de que más estudiantes reduzcan la brecha entre géneros y ámbitos como la ciencia y tecnología cuenten con mayor presencia de mujeres talentosas que hasta hace poco no podían incursionar en ellas”.

Aryam Guadalupe Benavides Solís, alumna de la Preparatoria 11, se dirigió al público presente en la inauguración haciendo hincapié en el potencial con el que cuenta cada participante, a quienes aconsejó adentrarse a la metodología STEM con valentía, curiosidad e innovación.

“La ciencia y la tecnología son herramientas poderosas que necesitan de nuestra participación. Créansela, salgan e inspiren a otras chicas a ser parte del futuro del conocimiento con tesón y con el deseo de cooperar en beneficio de todas nosotras”, indicó la alumna del municipio de Cerralvo.

Van por más

La secretaria de Educación del Estado, Sofialeticia Morales Garza, subrayó que este tipo de iniciativas brindan nuevas oportunidades de crecer, innovar y transformar para las mujeres del estado.

Indicó que el programa espera sumar más elementos a sus filas, además de contar con la participación de las principales universidades de la entidad como la UANL, la Universidad de Monterrey, el Tecnológico de Monterrey y la U-ERRE.

“Si contamos el total de mujeres que están tomando este programa en el estado estoy segura de que andamos más o menos en las 10 mil estudiantes, con lo que seguimos avanzando en nuestro objetivo de impulsar a una nueva generación de mujeres líderes con visión, talento y compromiso, además de apuntalar el empoderamiento femenino”.

Al evento también acudieron personalidades de la UANL, como Jaime Castillo Elizondo, secretario Académico; Sandra del Río Muñoz, directora del Sistema de Estudios del Nivel Medio Superior, y Ludivina Cantú Ortiz, secretaria de Igualdad e Inclusión.

Crece número de Tecnolochicas

  • Semestre enero-junio 2021: 327 alumnas
  • Agosto-diciembre 2021: 498 alumnas
  • Enero-junio 2022: 533 alumnas
  • Agosto-diciembre 2022: mil 125 alumnas
  • Enero-junio 2023: 971 alumnas
  • Enero-junio 2024: mil 204 alumnas
  • Agosto-diciembre 2024: 2 mil 194 alumnas
  • Enero-junio 2025: mil 338 alumnas
MásPopular
  • Coahuila invita a vivir la aventura del mundo de los dinosaurios en General Cepeda

  • Revisan indicadores de seguridad y estrategias para mantener orden social en Torreón

  • Empresarios apadrinan educación a jóvenes talentosos de la UANL

  • México y Estados Unidos logran acuerdo comercial y pausan aranceles

  • Guardaespaldas de Messi empuja a jugador de Atlas durante la Leagues Cup

No te pierdasLas últimas noticias

Lynette Howell Taylor es la nueva presidenta de la Academia de Hollywood

Caso Israel Vallarta: ¿De qué delitos se le acusó y por qué salió libre 19 años después?

Torreón avanza con el programa ‘100 Plazas de 0 a 100’ en la colonia Villa Florida

UANL celebra la palabra y el legado de Minerva Margarita Villarreal

ONU: ¡Por una IA que escuche, respete y proteja a los Pueblos Indígenas!

¿Qué es el viento solar? NASA lo explica

Aumenta la hambruna en Gaza: una de cada tres personas se queda sin comer durante días

Estudiantes de la UANL triunfan en la ONU con software que predice desastres naturales