UANL empleará inteligencia artificial para detectar a tiempo cáncer de pulmón

A fin de reducir el número de casos en Nuevo León, el Hospital Universitario participará en un protocolo que cuenta con un software que ofrece un diagnóstico oportuno de la enfermedad.

Nuevo León.- El Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González, de la UANL, en conjunto con la Secretaría de Salud en Nuevo León y AstraZeneca México, lanzó el Programa estatal para la detección oportuna del cáncer de pulmón a través del tamizaje de factores de riesgo, único en su tipo a nivel nacional.

De acuerdo con especialistas, el protocolo pretende detectar esta enfermedad a través de un avanzado software de inteligencia artificial que permita un diagnóstico oportuno y con ello reducir los casi 400 casos estatales que se presentan al año de esta neoplasia.

El anuncio oficial se realizó en el Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias de la Salud, en donde el director de la Facultad de Medicina y Hospital Universitario, Oscar Vidal Gutiérrez, celebró el acuerdo y destacó que el 90 por ciento de los pacientes que llegan al nosocomio lo hace en etapas avanzadas y por tanto con posibilidades limitadas de tratamiento.

“Desde esta trinchera celebramos un paso decisivo hacia la prevención y diagnóstico temprano de una enfermedad con alta mortalidad en Nuevo León. Este proyecto nos ayudará a mejorar la atención de quien acude con nosotros y nos hará trabajar con la convicción de que cada diagnóstico temprano es una oportunidad de vida, así que sigamos demostrando que cuando la ciencia, la academia y la sociedad se unen la esperanza se convierte en acción”.

Un parteaguas en el tratamiento

La titular de la Secretaría de Salud estatal, Alma Rosa Marroquín, destacó que el tabaquismo y el uso de vapeadores han incrementado los casos de cáncer de pulmón, por lo que esta alianza es trascendental para buscar soluciones ante tal problemática.

“Estoy segura de que esto que diferencia a Nuevo León del resto del país es la suma de voluntades con un mismo objetivo, que es buscar la salud y el bienestar de nuestra población. Esto que hace que las instituciones públicas y privadas y las diferentes universidades se comuniquen, colaboren y participen para desarrollar este tipo de protocolos e intervenciones y que tengamos evidencias científicas”.

Alma Rosa Marroquín agregó: “esta firma es un momento histórico que va a marcar un antes y un después de todo lo que tiene que ver con el cáncer de pulmón en nuestro estado, desde la sensibilización, poner al centro esta estrategia, ya que cada uno podemos ser un punto clave en la identificación oportuna y en la referencia inmediata”.

Conectan ciencia con área oncológica

Por su parte, Helios Becerril Miranda, director de asuntos corporativos de AstraZeneca, comentó que este equipo de tecnología avanzada permitirá acortar los tiempos para intervenir a los pacientes.

“Estamos muy contentos con este lanzamiento que será de mucha utilidad para todos los nuevoleoneses porque en los 65 años que tenemos presentes en México nuestro único objetivo ha sido conectar la ciencia con resultados y el área oncológica es un pilar para nosotros”.

Se informó además que la mayoría de los 7 mil casos que se presentan al año en el país terminan en defunción en un lapso menor a cinco años.

Programa estatal para la detección oportuna del cáncer de pulmón

  • Implementar el uso de software con inteligencia artificial para identificar lesiones sospechosas.
  • Fortalecer la educación médica de los profesionales de primer contacto para detectar señales tempranas.
  • Difundir entre la población los factores de riesgo para identificar a candidatos a tamizaje o tomografía de baja dosis.
  • Desarrollar una base de datos estatal para fines de investigación con el fin de clasificar los tumores de esta enfermedad.
MásPopular
  • Reconoce UANL a universitarios por su compromiso social y voluntariado

  • Torreón invita a inscribirse para cursar la preparatoria abierta

  • Sheinbaum responde al interés de Trump de realizar operativos militares en México

  • Kylian Mbappé vs. PSG: el pleito legal por más de 200 millones de euros

  • Tenemos un gran proyecto de conectividad y movilidad en Coahuila: Manolo Jiménez

No te pierdasLas últimas noticias

Construyendo en equipo entregamos las grandes obras en Coahuila: Manolo Jiménez

Congreso de EU aprueba ley para divulgar los archivos de Epstein

Detienen a presunto autor intelectual del homicidio del alcalde Carlos Manzo

Román Cepeda preside reunión semanal de seguridad en Torreón

UANL inaugura la sexta edición de la Cátedra Alfonso Reyes en Madrid

Tenemos un gran proyecto de conectividad y movilidad en Coahuila: Manolo Jiménez

Kylian Mbappé vs. PSG: el pleito legal por más de 200 millones de euros

Sheinbaum responde al interés de Trump de realizar operativos militares en México