Congreso de EU aprueba ley para divulgar los archivos de Epstein

La aprobación de la ley llega una semana después de que los demócratas de la Cámara Baja publicaran una serie de 20 mil correos electrónicos donde Epstein hacía mención directa de Trump asegurando que tenía conocimiento de sus crímenes y que además había pasado “horas” con una de las víctimas.

Estados Unidos.- La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó con 427 a 1 un proyecto que obliga al Departamento de Justicia a publicar los archivos vinculados a Jeffrey Epstein y su co-conspiradora Ghislaine Maxwell.

La iniciativa exige que los documentos se hagan públicos dentro de los 30 días posteriores a su promulgación, con excepciones para proteger datos sensibles de sobrevivientes. El avance de la ley se destrabó después de que el presidente Donald Trump retirara su oposición, aunque varios legisladores republicanos calificaron la votación como una maniobra política impulsada por los demócratas.

Por su parte, el presidente insistió en su postura, asegurando que firmará el proyecto de ley en caso de ser aprobado por el Congreso; sin embargo, pidió no hablar mucho sobre el tema, porque no quiere que "desvíe la atención" del "gran trabajo" de su Administración.

"Nosotros no tenemos nada que ver con Epstein; los demócratas sí. Todos sus amigos eran demócratas".

Ahora el proyecto de ley requerirá la aprobación del Senado, que tiene mayoría republicana, antes de ser enviado a Trump para su promulgación como ley.

La aprobación fue el resultado de una presión sostenida dentro de la cámara baja: cuatro republicanos se sumaron la semana pasada a todos los demócratas para firmar una petición que forzó el tratamiento del proyecto en el recinto, pese a la resistencia inicial del presidente de la Cámara, Mike Johnson.

Aunque Johnson terminó votando a favor, advirtió que el texto tiene "deficiencias serias" que, según él, deberían corregirse en el Senado. Sin embargo, el líder de la mayoría en la cámara alta, John Thune, adelantó que no prevé cambios y que el proyecto podría ser aprobado "bastante rápido" dada la amplísima mayoría obtenida en Diputados.

Caso Epstein

Jeffrey Epstein fue hallado muerto el 10 de agosto de 2019 en su celda del Centro Correccional Metropolitano de Manhattan (Nueva York), donde se encontraba a la espera de ser juzgado por cargos federales de tráfico sexual de menores.

La muerte de Epstein ocurrió solo un día después que se revelaran documentos judiciales que implicaban como cómplices a numerosas personas influyentes, incluidos el príncipe británico Andrés, el inversionista multimillonario Glenn Dubin, el exgobernador de Nuevo México, Bill Richardson, y otras figuras políticas y personas de alto perfil.

En el comienzo de su segundo mandato, Trump prometió desclasificar documentos claves del proceso Epstein, pero finalmente las difusiones solo incluyeron información ya conocida públicamente.

MásPopular
  • Reconoce UANL a universitarios por su compromiso social y voluntariado

  • Nicolás Maduro se pronuncia ante agresiones de Estados Unidos

  • Estos son los ganadores de los Latin Grammy 2025

  • Manolo Jiménez entrega arco de seguridad y un cuartel en el municipio de Hidalgo

  • Torreón invita a inscribirse para cursar la preparatoria abierta

No te pierdasLas últimas noticias

Detienen a presunto autor intelectual del homicidio del alcalde Carlos Manzo

Román Cepeda preside reunión semanal de seguridad en Torreón

UANL inaugura la sexta edición de la Cátedra Alfonso Reyes en Madrid

Tenemos un gran proyecto de conectividad y movilidad en Coahuila: Manolo Jiménez

Kylian Mbappé vs. PSG: el pleito legal por más de 200 millones de euros

Sheinbaum responde al interés de Trump de realizar operativos militares en México

Torreón invita a inscribirse para cursar la preparatoria abierta

UANL realiza el tradicional encendido del pino navideño