UANL difunde ciencia entre alumnas de preparatoria con ‘Tecnolochicas’

Desde 2021, la Universidad Autónoma de Nuevo León institucionalizó este programa para combatir la brecha de género en las áreas de ciencia y tecnología. Participan jóvenes que cursan estudios en las 29 preparatorias y escuelas técnicas de la UANL.

Nuevo León.- Un total de 1 mil 761 alumnas de bachillerato de la Universidad Autónoma de Nuevo León concluyeron la octava edición del programa de capacitación de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas denominado ‘Tecnolochicas’.

Las jóvenes se capacitaron a través de cuatro módulos de 20 horas enfocados al diseño de páginas web, diseño de aplicaciones, robótica e inteligencia artificial, que se ofrecieron en modalidad en línea y presencial. 

La clausura del programa fue encabezada por el rector Santos Guzmán López, quien felicitó a las estudiantes por formar parte de ‘Tecnolochicas’, pues no solo les trae un beneficio personal, sino que, aseguró, su participación es clave para inspirar a más mujeres a buscar capacitarse en las ciencias.

“Este programa es más que una serie de cursos, es una plataforma de inspiración y empoderamiento. Al ustedes ir ascendiendo en este mismo programa se convierten en modelos para otras jóvenes, generando una influencia positiva en las siguientes comunidades. Su esfuerzo ha dejado huella en la Universidad y en toda la comunidad universitaria”.

Acompañaron al rector en el cierre las autoridades universitarias Jaime Arturo Castillo Elizondo, secretario Académico, y Sandra Elizabeth del Río Muñoz, directora del Sistema de Estudios del Nivel Medio Superior; así como Ilse Álvarez Ramírez, coordinadora del Programa Cuantrix, de la Fundación Televisa; Forest Key, vicepresidente de Alianzas Internacionales, Code.org; y José Alfredo Pérez Bernal, director General del Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León.

Son alumnas motor de cambio

Gracias a la participación activa de las alumnas en ‘Tecnolochicas’, la UANL ha conseguido combatir la brecha de género en la ciencia, pues los resultados reflejan un aumento en la matrícula de mujeres inscritas en ingenierías en desarrollo de software, ingeniería en mecatrónica, relaciones internacionales, medicina, psicología, entre otras.

Sandra Elizabeth del Río Muñoz, directora del Sistema de Estudios del Nivel Medio Superior, indicó que: “este notable incremento en la inscripción refleja un impacto positivo y significativo que ha brindado valiosas oportunidades para que las estudiantes se desarrollen en esta parte de la ciencia y se prevé que este programa siga expandiéndose y beneficiando a más estudiantes en el futuro”.

Según datos recopilados por la Dirección de Sistemas de Estudios de Nivel Medio Superior de la UANL, 42 por ciento de las alumnas que estudian un programa de ‘Tecnolochicas’ opta por continuar sus estudios de nivel superior en una ciencia exacta, de estas, 20 por ciento va a ingeniería, el 10 por ciento a tecnología y otro 12 por ciento se concentra en ciencias básicas.

En representación de las jóvenes graduadas del programa, Isabella Marroquín Mayorga, de la Preparatoria 15, dedicó un mensaje a sus compañeras sobre su experiencia en el curso, además, realizó una invitación para que más alumnas participen en esta iniciativa.  

“Estoy increíblemente orgullosa de lo que hemos logrado juntas. Hemos enfrentado desafíos, compartimos ideas y creamos un ambiente en el que cada una pudo brillar. Invito a todas las chicas que quieran divertirse, aprender y superar sus límites, a ser parte de esta hermosa experiencia y decir con orgullo: ‘soy tecnolochica’”.

MásPopular
  • Programa de ‘Huevo y Leche’ fortalece a familias monclovenses en Coahuila

  • UANL: Capilla Alfonsina, 45 años de preservar su legado cultural y académico

  • Román Cepeda entrega reconocimientos a agentes de vialidad

  • Trump da ultimátum a Ucrania para aceptar plan de paz con Rusia

  • Tyler, The Creator es nombrado Artista del Año 2025 por Apple Music

No te pierdasLas últimas noticias

Así luce P. Diddy en prisión; difunden el primer video tras su arresto en 2024

EU declara al Cártel de los Soles como grupo terrorista y señala a Maduro como líder

Román Cepeda preside las brigadas simultáneas en San Agustín en Torreón

UANL renueva colaboración con Casa de América Latina en Portugal

Programa integral ‘Vive Libre Sin Drogas’ llega a todas las regiones de Coahuila

Tyler, The Creator es nombrado Artista del Año 2025 por Apple Music

Trump da ultimátum a Ucrania para aceptar plan de paz con Rusia

Román Cepeda entrega reconocimientos a agentes de vialidad