CANIEM premia dos publicaciones de la UANL

La Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana distinguió las obras "Cartografía de México en la Biblioteca Histórica de la Universidad de Salamanca: lectura geopolítica de su imagen para el mundo occidental (1524-1835)" y "Navegantes".

Nuevo León.- La Editorial Universitaria de la Universidad Autónoma de Nuevo León logró por segundo año consecutivo alzarse con el reconocimiento de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM) al arte editorial en dos prestigiosas categorías: libro impreso y publicaciones periódicas.

Así lo dieron a conocer las autoridades de la Máxima Casa de Estudios, que además señalaron que las obras que recibieron tal distinción fueron: Cartografía de México en la Biblioteca Histórica de la Universidad de Salamanca: lectura geopolítica de su imagen para el mundo occidental (1524-1835) y Navegantes.

Este reconocimiento reafirma el compromiso de la UANL con la excelencia editorial y su dedicación a la difusión de obras de gran valor artístico y cultural.

La UANL continúa abriendo el camino a nuevos autores, editores y diseñadores siendo la tercera y cuarta ocasión en que recibe, respectivamente, tales distinciones en las categorías de publicaciones periódicas y libro impreso. Un reflejo del extraordinario trabajo editorial de Jessica Nieto, Mónica Cantú y Carlos Lejaim Gómez, comandados por Antonio Ramos Revillas.

Impulsado por el rector Santos Guzmán López y con el apoyo de José Javier Villarreal, secretario de Extensión y Cultura, el equipo universitario continúa manteniendo los estándares de calidad en cada publicación.

Uniendo esfuerzos

La UANL se distingue por ser aliada de las causas más nobles y la edición y la lectura la han llevado a establecer convenios de colaboración con instituciones como la Universidad de Salamanca, con la que editó Cartografía de México en la Biblioteca Histórica de la Universidad de Salamanca: lectura geopolítica de su imagen para el mundo occidental (1524-1835). 

Ramos Revillas, director de la Editorial Universitaria, explicó que Cartografía de México está basada en los mapas que posee la Universidad de Salamanca.

Mientras que Navegantes es dirigida por Dalina Flores Hilerio, cabeza del proyecto Biblionautas, multiplataforma dirigida a los amantes de la literatura infantil y juvenil y el fomento a la lectura.

En 2023, Armas y Letras, revista de la Universidad, obtuvo el reconocimiento en la categoría de publicación periódica: cultural. El jurado destacó que el nuevo diseño de la publicación contaba con propuestas disruptivas, innovadoras y actuales que cautivaban el interés del público.

El equipo de la Editorial Universitaria de la UANL reafirma su compromiso de seguir impulsando la literatura y la cultura con la visión de mantener su presencia y prestigio tanto a nivel nacional como internacional.

MásPopular
  • Manolo Jiménez inaugura planta de la empresa Norcast en Torreón

  • Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías celebra su 30 aniversario

  • Torreón lanza la iniciativa “Visión Laguna 2026”

  • Gobierno y refresqueras acuerdan reducir alza del IEPS a bebidas light para 2026

  • Grupo Televisa se une como socio de transmisión de la Fórmula 1 en México

No te pierdasLas últimas noticias

Cazzu exhibe a Nodal en pleno concierto; asegura no da pensión para Inti

Nicolás Maduro condena que Trump ordene a la CIA operar en Venezuela

Torreón: más de 35 mil personas celebran el Segundo Festival del Pan Francés

UANL activa campaña “Mano Cadena” para damnificados en Veracruz

Llegan las brigadas Mejora la Juventud a Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo Televisa se une como socio de transmisión de la Fórmula 1 en México

Gobierno y refresqueras acuerdan reducir alza del IEPS a bebidas light para 2026

Torreón lanza la iniciativa “Visión Laguna 2026”