UANL: Ciencia Mágica es reconocido en China por combatir la sequía

Reconocido en el Foro Mundial del Desarrollo Juvenil como uno de los 100 proyectos más innovadores del mundo en el combate a la crisis climática, el proyecto es liderado por Alondra Fraustro Cardiel, profesora de la Preparatoria 3.

Nuevo León.- En el año 2020, Alondra Fraustro Cardiel fue reconocida como heroína de la Tierra por la Organización de las Naciones Unidas. Gracias a esta mención, sus contribuciones en materia ambiental se han posicionado alrededor del mundo, pues en tan solo cuatro años la profesora de la Preparatoria 3 de la UANL ha tenido la oportunidad de llevar su proyecto Ciencia Mágica a diversos países. 

Su más reciente participación fue en el Foro Mundial del Desarrollo Juvenil, con sede en la capital de China, espacio en el que Ciencia Mágica se posiciona como uno de los 100 proyectos más innovadores del mundo para combatir la crisis climática.

“También pude capacitarme en temas de innovación. En China están trabajando temas de tecnología, innovación agrícola, por ejemplo, que es un tema que también me interesa porque con Ciencia Mágica también desarrollo un kit para que las personas cultiven sus propios alimentos para poder transitar hacia un futuro más sustentable”.

El encuentro, que se desarrolló del 10 al 17 de agosto en Beijing, China, reunió a más de dos mil jóvenes de 130 países y 20 organizaciones internacionales. Alondra Fraustro fue la única representante mexicana

“Pude conocer personas de otros países, hacer amigos de Australia, por ejemplo, África, de Colombia, de Chile y pues siento que fue una experiencia muy enriquecedora como profesionista, de saber que estás conectando con otras personas con el mismo compromiso de hacer un mejor planeta”.

Alondra Fraustro indicó que “es una gran oportunidad para motivarme y seguir inspirándome a seguir trabajando en todos estos temas de seguir emprendiendo. Fue una experiencia muy enriquecedora y considero que hay muchas cosas por hacer en Nuevo León”.

Juntos para un futuro mejor

Bajo el lema “Juntos para un futuro mejor”, el encuentro mundial fue un espacio para destacar la importancia de reunir a los jóvenes que trabajan sobre la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

“Una de las cosas que más destacamos todos en este encuentro fue apoyar más a las juventudes, impulsar nuestros proyectos y hacernos parte de estas actividades para alcanzar un mejor futuro”.

En 2019, Alondra fundó Ciencia Mágica, emprendimiento que surgió en las aulas de la Universidad Autónoma de Nuevo León y que hoy reconocen diversas instituciones locales, nacionales e internacionales.

Como divulgadora científica, la egresada de la UANL ha impartido decenas de conferencias en instituciones y empresas, además cuenta con una comunidad activa de más de 150 mil seguidores en las redes sociales, donde comparte contenido sobre temas de ciencia y sustentabilidad.

Además de Ciencia Mágica, Alondra Fraustro también es fundadora de Ecobiores, empresa emergente de biotecnología ambiental, cuyo objetivo es reemplazar los plásticos de un solo uso por biomateriales degradables a través de la economía circular.

MásPopular
  • Manolo Jiménez invita esta Semana Santa a visitar los Pueblos Mágicos de Coahuila

  • Román Cepeda supervisa rehabilitación de plaza pública en Loma Real

  • Software desarrollado en FIME de la UANL recibe reconocimiento del Gobierno Estatal

  • Claudia Sheinbaum reconoce que hay agentes de EU operando en México

  • Daniel Noboa es reelecto como presidente de Ecuador; su rival denuncia fraude

No te pierdasLas últimas noticias

Estos son los equipos clasificados a las semifinales de la Champions League 2025

William Levy comparece ante un juez de Florida tras su arresto

Así fue el tiroteo en una universidad de Florida, Estados Unidos

UANL recibe el Mérito Editorial Universitario en la Feria del Libro de San Luis

Román Cepeda invita a disfrutar Torreón con responsabilidad en Semana Santa

Hospitales Generales de Coahuila se mantienen activos durante temporada vacacional

Israel reitera que no tiene intención de reanudar la ayuda humanitaria en Gaza

Claudia Sheinbaum reconoce que hay agentes de EU operando en México