UANL realiza simposio sobre prevención del suicidio

La Facultad de Psicología invitó a expertos a abordar diferentes métodos de intervención en las crisis de suicidio durante el simposio "Razones para vivir".

Nuevo León.- En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la Facultad de Psicología, de la Universidad Autónoma de Nuevo León, llevó a cabo el simposio “Razones para vivir”.

De acuerdo con datos de la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio, conocida por sus siglas en inglés IASP, el suicidio se encuentra dentro de las 20 principales causas de muerte a nivel mundial. Es causante de 800 mil muertes al año, que equivale a un suicidio cada 40 segundos.

La serie de conferencias forma parte de las actividades del programa “10de10 de la salud mental”, el cual surge con el objetivo de concientizar a la comunidad estudiantil sobre la importancia de la salud mental.

La inauguración estuvo a cargo de Ana Jimena Téllez Ramos, subdirectora administrativa de la FAPSI, de la UANL, en representación del director, Mario Alberto Loredo Villa, quien durante la apertura del evento encabezó un minuto de silencio en honor a las víctimas de muerte por suicidio en el mundo.

En 2023, el INEGI reportó que en México se registraron 8 mil 837 suicidios. El 81.1 por ciento de estos casos corresponde a hombres, mientras que el 18.9 por ciento a mujeres.

Conversaciones sobre los mitos y realidades sobre el suicidio, la legislación sobre la salud mental y la correcta intervención en crisis suicidas son algunos de los tópicos que desarrollaron los expertos en el simposio. 

Crear vínculos efectivos con los pacientes

En la conferencia inaugural, Abdul Caballero mencionó que una de las ventajas que tienen los estudiantes para atender a víctimas de pensamientos suicidas es que su formación está basada en crear vínculos.

“Necesitamos escuchar a las personas y utilizar sus propias metáforas para trazar un vínculo más oportuno y que esa persona obtenga recursos para poder platicarnos su problema. Si logramos esto, podremos generar un mensaje más práctico y limpio para la ayuda psicológica”.

El director de la Clínica de Atención Psicológica y Criminología, de San Nicolás de los Garza, Nuevo León, durante su ponencia, titulada “El uso de lahipnosis y la metáfora para intervención en casos de alto riesgo”, realizó una serie de recomendaciones a los profesores y estudiantes para atender de una manera más efectiva a sus pacientes.

Conferencias

  • El uso de la hipnosis y la metáfora para intervención en casos de alto riesgo, a cargo del doctor Abdul Caballero
  • Mitos y realidades sobre el suicidio, por parte de la estudiante Zaira Citlali Martínez García
  • Legislando por nuestra salud mental, a cargo de la diputada Tabita Ortiz Hernández
  • Duelo por suicidio. Cómo manejar el enojo, la culpa y la tristeza, de la Mtra. Lupita Iglesias
  • Intervención en crisis suicidas, del Mtro. Guillermo Rocha González

La atención temprana de la depresión puede prevenir intentos de suicidio o su consumación. Para atención psicológica, favor de contactarse a:

  • Unidad de Servicios Psicológicos
  • Facultad de Psicología
  • Horario: lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas
  • Teléfono: 81-8348-1064 extensión 301

 

MásPopular
  • México y Canadá no tendrían país si no fuera por EU: Donald Trump

  • Hospitales Generales de Coahuila se mantienen activos durante temporada vacacional

  • Román Cepeda supervisa rehabilitación de plaza pública en Loma Real

  • UANL recibe el Mérito Editorial Universitario en la Feria del Libro de San Luis

  • Así fue el tiroteo en una universidad de Florida, Estados Unidos

No te pierdasLas últimas noticias

México y Canadá no tendrían país si no fuera por EU: Donald Trump

Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León

UANL: Transforman industria de la moda durante la Green Met Gala

Torreón emite recomendaciones para asistir al Viacrucis Cristo de las Noas

Coahuila pide cuidar el campo y los bosques en esta Semana Santa

Estos son los equipos clasificados a las semifinales de la Champions League 2025

William Levy comparece ante un juez de Florida tras su arresto

Así fue el tiroteo en una universidad de Florida, Estados Unidos