Tras muerte del papa Francisco, Vaticano suspende canonización del beato adolescente Carlo Acutis
Roma.- El Vaticano suspendió la celebración eucarística y el rito de canonización del joven beato Carlo Acutis, fallecido en 2006 a la temprana edad de 15 años, que estaban previstas para el próximo domingo 27 de abril.
La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó, a través de un comunicado, que los actos se cancelan a raíz de la muerte del Sumo Pontífice Francisco.
✝️El Vaticano ha suspendido la canonización de Carlo Acutis, el “santo millenial” que murió en 2006 con 15 años por una leucemia
— EL ESPAÑOL (@elespanolcom) April 22, 2025
👉El acto se llevaría a cabo en el contexto del Jubileo de los Adolescentes, un evento esperado con gran emoción por los jóvenes católicos pic.twitter.com/ewTJ3kbu9K
¿Quién es Carlo Acutis?
Carlo Acutis murió debido a una leucemia. Nacido en el seno de una familia italiana en Londres, durante su corta vida desarrolló dos pasiones: la fe y la informática. A través de la segunda difundió los valores cristianos.
Doce años después de su muerte, en 2018, Francisco lo declaró venerable y en 2020 fue beatificado. Este 2025 se llevaría a cabo el tercer acto para consagrar su santificación.
El italiano murió de leucemia en 2006 a los 15 años, iba a ser proclamado santo en una ceremonia en la plaza de San Pedro, con motivo del Jubileo de los Adolescentes. Estaba previsto que acudiesen más de 80 mil jóvenes.
Carlo creció en una familia rica: el padre era financiero de un banco británico y el abuelo dueño de una gran aseguradora en el norte de Italia. Pero, desde temprano, eligió el camino de la caridad: a los nueve años, ya llevaba cobijas, ropa y comida a personas que vivían en la calle en Milán.
Our students have arrived in Milan and are now joined by peers from over 20 Jesuit schools from around the globe! Together with Fr. Guiao, Dr. Fior, and their hosts, our students have been exploring Milan and visiting significant sites connected to Blessed Carlo Acutis—a young… pic.twitter.com/HD1UI4oMXP
— Saint Ignatius CLE (@SIHSCleveland) April 25, 2025
Su fama de santo se propagó con rapidez, impulsada tanto por su vida como por su talento informático. Conocido como "el patrón de internet" o "el ciberapóstol de la Eucaristía", se dedicó al catecismo virtual, al crear un sitio web para dar a conocer los milagros atribuidos a los santos y se encargó de varias páginas de organizaciones católicas locales.
Tras su muerte, el cuerpo de Acutis fue transferido a Asís, en la región de Umbría, en el centro de Italia.
Acutis fue beatificado en 2020, luego de que el Vaticano reconociera como milagro la curación de un niño brasileño de tres años con una malformación grave en el aparato digestivo. El menor, residente en Campo Grande, en el estado de Mato Grosso do Sul, dejó de vomitar supuestamente después de tocar una reliquia del joven italiano.
El fragmento de tela fue entregado al sacerdote Marcelo Tenório, que visitó a la madre de Carlo en Italia en 2011. Después llevaría la tela a Brasil, donde dos años después se cree que el menor se curó tras tocarla.
La segunda curación atribuida a Carlo -y clave para su canonización- se produjo en 2022, en Costa Rica. Una joven que sufrió un traumatismo craneal severo sobrevivió tras las oraciones de su madre frente a la tumba del joven en Asís.