Tras muerte del papa Francisco, Vaticano suspende canonización del beato adolescente Carlo Acutis

Doce años después de su muerte, en 2018, Francisco lo declaró venerable y en 2020 fue beatificado. Este 2025 se llevaría a cabo el tercer acto para consagrar su santificación.

Roma.- El Vaticano suspendió la celebración eucarística y el rito de canonización del joven beato Carlo Acutis, fallecido en 2006 a la temprana edad de 15 años, que estaban previstas para el próximo domingo 27 de abril.

La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó, a través de un comunicado, que los actos se cancelan a raíz de la muerte del Sumo Pontífice Francisco.

“Tras la muerte del papa Francisco (...) se comunica que la celebración eucarística y el Rito de la canonización del beato Carlo Acutis, prevista para el 27 de abril (...), queda suspendida”.

¿Quién es Carlo Acutis?

Carlo Acutis murió debido a una leucemia. Nacido en el seno de una familia italiana en Londres, durante su corta vida desarrolló dos pasiones: la fe y la informática. A través de la segunda difundió los valores cristianos.

Doce años después de su muerte, en 2018, Francisco lo declaró venerable y en 2020 fue beatificado. Este 2025 se llevaría a cabo el tercer acto para consagrar su santificación.

El italiano murió de leucemia en 2006 a los 15 años, iba a ser proclamado santo en una ceremonia en la plaza de San Pedro, con motivo del Jubileo de los Adolescentes. Estaba previsto que acudiesen más de 80 mil jóvenes.

Carlo creció en una familia rica: el padre era financiero de un banco británico y el abuelo dueño de una gran aseguradora en el norte de Italia. Pero, desde temprano, eligió el camino de la caridad: a los nueve años, ya llevaba cobijas, ropa y comida a personas que vivían en la calle en Milán.

Su fama de santo se propagó con rapidez, impulsada tanto por su vida como por su talento informático. Conocido como "el patrón de internet" o "el ciberapóstol de la Eucaristía", se dedicó al catecismo virtual, al crear un sitio web para dar a conocer los milagros atribuidos a los santos y se encargó de varias páginas de organizaciones católicas locales.

Tras su muerte, el cuerpo de Acutis fue transferido a Asís, en la región de Umbría, en el centro de Italia. 

Acutis fue beatificado en 2020, luego de que el Vaticano reconociera como milagro la curación de un niño brasileño de tres años con una malformación grave en el aparato digestivo. El menor, residente en Campo Grande, en el estado de Mato Grosso do Sul, dejó de vomitar supuestamente después de tocar una reliquia del joven italiano.

El fragmento de tela fue entregado al sacerdote Marcelo Tenório, que visitó a la madre de Carlo en Italia en 2011. Después llevaría la tela a Brasil, donde dos años después se cree que el menor se curó tras tocarla.

“Fui a la casa donde Carlo vivió, y ella [su madre], artesanalmente, con una tijera, cortó un pedazo de la camisa de Carlo, una camisa que él tenía allí”.

La segunda curación atribuida a Carlo -y clave para su canonización- se produjo en 2022, en Costa Rica. Una joven que sufrió un traumatismo craneal severo sobrevivió tras las oraciones de su madre frente a la tumba del joven en Asís.

MásPopular
  • Román Cepeda arranca programa de antidoping en Seguridad Pública de Torreón

  • Investigan al fundador del Foro Económico Mundial

  • Féretro del papa Francisco llega a la Basílica de San Pedro

  • Manolo Jiménez supervisa obra de ampliación de la carretera a Derramadero

  • Equipo de gimnasia de la UANL destaca en la Copa Pumas

No te pierdasLas últimas noticias

Torreón avanza en la eficiencia de trámites con organismos del sector inmobiliario

Manolo Jiménez entrega obras de recarpeteo en Monclova

Captan a Britney Spears bailando sola en Los Cabos en México

UANL: favorecen consultorías y análisis económicos del CIE el desarrollo regional

Inicia el Draft 2025 de la NFL; así quedaron los turnos de los equipos para elegir jugadores

Donald Trump asegura que fentanilo sigue entrando a EU por México y Canadá

Román Cepeda arranca programa de antidoping en Seguridad Pública de Torreón

Manolo Jiménez supervisa obra de ampliación de la carretera a Derramadero