Transportistas alistan paro nacional ante inseguridad en carreteras

David Muñoz, líder de la Asociación de Conductores Federales Unidos, informó que esperan la participación de al menos unas 150 mil unidades, incluyendo 50 mil de operadores independientes y las demás asociadas a diversas compañías.

México.- Ante la inseguridad y violencia que prevalece en las carreteras de México, la Asociación de Conductores Federales Unidos anunciaron su próximo paro nacional de transportistas este lunes 5 de febrero como una forma de reclamo urgente a las autoridades para dar solución a esta problemática.

“Reclamamos la urgente solución a la inseguridad que atentan contra la vida, la integridad, la libertad de las personas y conductores”.

David Muñoz, líder de la asociación, informó que esperan la participación de al menos unas 150 mil unidades, incluyendo 50 mil de operadores independientes y las demás asociadas a diversas compañías.

“Convocamos a paro nacional para el día 5 de febrero del 2024, para expresar de forma pública pacífica y apegada a derecho, la inconformidad o insatisfacción con problemáticas no resueltas, de diversa índole”.

Vías afectadas por paro nacional

Al menos ocho estados han confirmado su participación en el paro nacional de transportistas:

  • Sinaloa: el punto será entre las Brisas, sobre la carretera 15, entre Guamúchil y Guasave.
  • Nayarit: en el entronque Diego de San Blas, en el kilómetro 30 de la carretera México 15, de Tepic a Mazatlán.
  • Jalisco: el punto será en el lugar conocido como ‘El 40′, sobre la carretera México 54, de Manzanillo-Colima a Guadalajara. El otro punto es en la carretera 80, entre San Juan de los Lagos y Lagos de Moreno.
  • Guanajuato: de Irapuato a Guanajuato y de regreso hasta San Juan de los Lagos y Lagos de Moreno, el lugar principal es el kilómetro 90.
  • Veracruz: en su límite con Tabasco, serán aproximadamente 100 kilómetros afectados por la marcha. La manifestación iniciará desde la plaza de cobro de Acayucan hasta los límites de Veracruz con Tabasco.
  • Querétaro: el principal punto afectado será el arco norte, es decir, el kilómetro 90, en su cruce con la carretera 57, la México-Querétaro.
  • Además de Chihuahua y Chiapas, otras entidades aún faltan por confirmar.

El punto principal es el Arco Norte donde se van a concentrar todos los dirigentes de los transportistas.

“Ofrecemos una disculpa a la ciudadanía que se verá afectada por la movilización de transporte de carga en diferentes carreteras federales”.

A pesar de que los manifestantes tienen como objetivo dejar circular normalmente a los automovilistas, autobuses y vehículos de emergencia, se espera que en al menos dichos estados se detenga el transporte de carga sobre las carreteras principales del país.

MásPopular
  • México y Canadá no tendrían país si no fuera por EU: Donald Trump

  • Hospitales Generales de Coahuila se mantienen activos durante temporada vacacional

  • Román Cepeda supervisa rehabilitación de plaza pública en Loma Real

  • UANL recibe el Mérito Editorial Universitario en la Feria del Libro de San Luis

  • Así fue el tiroteo en una universidad de Florida, Estados Unidos

No te pierdasLas últimas noticias

México y Canadá no tendrían país si no fuera por EU: Donald Trump

Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León

UANL: Transforman industria de la moda durante la Green Met Gala

Torreón emite recomendaciones para asistir al Viacrucis Cristo de las Noas

Coahuila pide cuidar el campo y los bosques en esta Semana Santa

Estos son los equipos clasificados a las semifinales de la Champions League 2025

William Levy comparece ante un juez de Florida tras su arresto

Así fue el tiroteo en una universidad de Florida, Estados Unidos