Transportistas mexicanos bloquean puente internacional Reynosa-Pharr

La manifestación fue decretada a raíz de la lenta circulación de vehículos como consecuencia de las inspecciones exhaustivas ordenadas por el gobernador de Texas, Greg Abbott.

Por segundo día consecutivo, transportistas mexicanos bloquearon el acceso al Puente Internacional que va de la ciudad de Reynosa, Tamaulipas a Pharr Texas, en protesta por las exhaustivas revisiones de las autoridades estadounidenenses, las cuales han afectado a empresarios de distintos sectores de mercancías. 

Desde el lunes 11 de abril, unos 500 conductores de camiones de carga bloquearon la vía por la que diariamente circulan unos 3,000 vehículos en ambos sentidos. Se trata del Puente Internacional más utilizado en México para la exportación de productos perecederos. 

La decisión de este bloqueo fue en respuesta al lento flujo en el Puente Internacional Reynosa-Pharr, que desde la semana pasada registra 300 camiones de carga al día.

Orden de Greg Abbott

La lenta circulación fue a raíz de que el pasado 6 de abril, el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, ordenó al Departamento de Seguridad Pública a realizar "inspecciones de seguridad mejoradas de los vehículos cuando crucen los puertos de entrada internacionales" al estado. 

Con esta revisión exhaustiva, los conductores de camiones de carga tardaron hasta 32 horas para cruzar a territorio estadounidense, cuando previamente los procesos de revisión duraban 45 minutos. La situación afectó particularmente el transporte de productos agrícolas

Los bloqueos también afectaron otros cruces fronterizos, incluyendo el Puente Internacional que va de San Jerónimo (Chihuahua) a Santa Teresa (Nuevo México), en donde este martes unos 400 camiones de carga aguardaban para cruza

MásPopular
  • Manolo Jiménez inaugura planta de la empresa Norcast en Torreón

  • Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías celebra su 30 aniversario

  • Torreón lanza la iniciativa “Visión Laguna 2026”

  • Gobierno y refresqueras acuerdan reducir alza del IEPS a bebidas light para 2026

  • Grupo Televisa se une como socio de transmisión de la Fórmula 1 en México

No te pierdasLas últimas noticias

Cazzu exhibe a Nodal en pleno concierto; asegura no da pensión para Inti

Nicolás Maduro condena que Trump ordene a la CIA operar en Venezuela

Torreón: más de 35 mil personas celebran el Segundo Festival del Pan Francés

UANL activa campaña “Mano Cadena” para damnificados en Veracruz

Llegan las brigadas Mejora la Juventud a Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo Televisa se une como socio de transmisión de la Fórmula 1 en México

Gobierno y refresqueras acuerdan reducir alza del IEPS a bebidas light para 2026

Torreón lanza la iniciativa “Visión Laguna 2026”